Gobierno adopta medidas mejorar seguridad vial y reducir siniestralidad
El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha anunciado hoy siete medidas para "mejorar la seguridad vial" y "reducir[…]
El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha anunciado hoy siete medidas para "mejorar la seguridad vial" y "reducir la siniestralidad" en las carreteras andaluzas.
Sanz ha presidido la segunda reunión anual de la Comisión de Tráfico y Seguridad de la Circulación Vial en la comunidad andaluza, junto a la coordinadora regional de tráfico en Andalucía, Ana Luz Jiménez, y representantes de las distintas administraciones, y en la que se ha presentado el balance de seguridad vial de los nueve primeros meses del año, ha informado en un comunicado.
Una de las medidas es la instalación de bandas rugosas sonoras longitudinalmente en sentido de la marcha, tanto en los arcenes como el eje central de la calzada que delimita la separación de carriles de las carreteras convencionales, y se está ejecutando en la A-375, una vía de titularidad de la Junta, que discurre entre Utrera (Sevilla) y Puerto Serrano (Cádiz), para evitar accidentes por salida de vía o adelantamiento antirreglamentario.
Asimismo, el delegado ha informado de que la Dirección General de Tráfico ha actualizado el listado de tramos de carreteras convencionales, especialmente peligrosas, para establecer dónde se van a desarrollar las siete medidas orientadas a frenar la accidentalidad.
También se está ejecutando es la vigilancia de la velocidad y la distancia de seguridad entre vehículos en autovías y autopistas con la publicación de la matrícula en los paneles de mensaje variable, ha precisado Sanz.
Esta acción se desarrolla desde el agosto en la autopista A-49 con una prueba piloto en un tramo mediante la identificación de los vehículos que circulan con exceso de velocidad y la posterior señalización de este hecho en paneles de mensaje variable incluyendo la matrícula del mismo, ha indicado.
El resultado durante los primeros 48 días de operatividad indica que no se han registrado incidencias significativas en los procesos de detección y señalización, ha informado Antonio Sanz.
Se ha lanzado señalización para moderación de velocidad en un total de 6.706 ocasiones, lo que supone una media de 140 al día, mientras que se ha constatado una reducción en la velocidad media de circulación en el tramo de aplicación de la prueba piloto cercano al 1,5 % en el punto de señalización, ha precisado.
Sanz ha puesto en valor el resultado de esta medida, ya que el primer balance indica que los accidentes se están reduciendo durante septiembre en comparación con el mismo mes del año anterior, y ha avanzado que está prevista su extensión durante los próximos meses en otros tramos de diferentes autovías, como por ejemplo, la SE-30.
En cuanto a las otras cinco medidas en las que se está trabajando para su posterior ejecución, Sanz ha detallado de que están orientadas a limitar las zonas de adelantamiento en determinadas carreteras convencionales con la implantación de doble línea continua e instalar un sistema de señalización dinámica preventiva (luminosa) de la presencia de vehículos en cruces y la ordenación y/o regulación del tráfico desde el punto de vista de la seguridad vial, por encima de la capacidad de la vía.
Otras medidas son señalar tramos de peatones; vigilar y controlar grandes excesos de velocidad nocturnos, el tráfico fronterizo y las furgonetas de reparto; e intensificar la vigilancia en las vías donde la accidentalidad de los motoristas es elevada, con controles integrales a los conductores de este tipo de vehículos.
.