Chacón pide el apoyo de empleados públicos a CCOO por su "plus" sociopolítico

La secretaria regional de CCOO, Encarna Chacón, ha pedido hoy el voto a los más de 50.000 empleados públicos que[…]

La secretaria regional de CCOO, Encarna Chacón, ha pedido hoy el voto a los más de 50.000 empleados públicos que están llamados a las elecciones sindicales del próximo 4 de diciembre, a los que su organización ofrece el "plus" del sindicalismo de clase y sociopolítico, "fundamental para la dignidad de los trabajadores".

Chacón ha comparecido hoy en rueda de prensa para presentar las propuestas de CCOO para estos comicios, en los que se elegirán a 411 delegados en la Administración autonómica - Educación, Sanidad y Administración General- y a los que concurrirán nueve organizaciones.

La dirigente sindical ha comparecido junto a la secretaria de la Federación de Servicios a la Ciudadanía, Esther Ávila; el secretario de la Federación de Enseñanza, Francisco Jiménez, y la secretaria de Acción Sindical de la Federación de Sanidad, Paqui Gómez.

En su intervención, ha argumentado que los servicios públicos son el pilar del Estado del Bienestar "por su papel redistributivo, de vertebración de la región y de afianzamiento de la población", de ahí la importancia de garantizar su calidad, así como la de las relaciones laborales del personal encargado de su prestación.

"No somos un sindicato corporativo", pero "tenemos ese plus del sindicalismo de clase y sociopolítico", ha afirmado Chacón para reclamar el voto a CCOO, que ha presentado candidaturas en los tres sectores de la Administración y con una destacada presencia femenina, del 62% en el caso de educación, del 75 % en sanidad y del 63,5 en Administración General.

De este modo, ha indicado, se refleja la realidad de género de la administración pública, donde el sindicato aspira a aumentar su representación, que se sitúa en el 18 por ciento.

Por su parte, la secretaria de la Federación de Servicios a la Ciudadanía ha subrayado la importancia de esta cita porque "las elecciones son las que nos dan la capacidad de estar en las mesas de negociación para alcanzar logros y mejoras de las condiciones laborales".

Ha resaltado que las sucesivas campañas y movilizaciones del sindicato han permitido recuperar derechos que fueron arrebatados a los empleados públicos con la "excusa" de la crisis, que se han materializado en dos acuerdos nacionales que también han tenido su traslación al ámbito regional.

Las subidas salariales, el desarrollo de la carrera profesional, la recuperación de la paga extra de 2012, la recuperación de la tasa de reposición al cien por cien, el desarrollo de medidas de conciliación, y la mejora de cuestiones relacionadas con la jornada laboral y la incapacidad temporal han sido algunos de los logros mencionados por Ávila.

De cara al futuro, ha señalado, trabajarán para situar los incrementos retributivos por encima del IPC, frenar la privatización de servicios públicos y vigilar la licitación pública para garantizar la inclusión de cláusulas sociales, medioambientales y de igualdad.

Mejorar la administración electrónica, una reforma fiscal progresiva y potenciar la inversión pública y en I D i serán otros de los campos de reivindicación del sindicato.

.

En portada

Noticias de