El Calado de San Gregorio acoge la muestra de realidad aumentada "TinajAR"
El Calado de San Gregorio de Logroño acoge, hasta el próximo 22 de octubre, la instalación de realidad aumentada "TinajAR",[…]
El Calado de San Gregorio de Logroño acoge, hasta el próximo 22 de octubre, la instalación de realidad aumentada "TinajAR", en la que los visitantes podrán experimentar a través de un sistema interactivo con diversos motivos de la cultura alfarera y gastronómica de La Rioja.
La alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra, ha inaugurado hoy esta muestra, impulsada por la artista logroñesa Bibiana Martínez, dentro del Grupo de Investigación ARTEC de la Universidad de Valencia, donde trabaja desde hace quince años.
Esta iniciativa, organizada por la asociación cultural Casa de las Musas y patrocinada por el Ayuntamiento de Logroño, permite al visitante sumergirse en lugares como el antiguo puerto fluvial de Vareia a través de una gran pantalla.
El objetivo es atraer al público a conocer el Calado de San Gregorio, un espacio del siglo XVII, a través de la interactuación con la tecnología del siglo XXI.
La realidad aumentada es la mezcla, a través de dispositivos tecnológicos, de imágenes virtuales con el mundo real.
Así, los visitantes cogen una cartulina con un código impreso pero en la pantalla instalada frente a ellos aparece un objeto, que simula ser real.
La propia autora será la encargada de recibir a los visitantes y explicarles el funcionamiento de esta iniciativa, que aúna minimalismo y tecnología.
Martínez ha explicado que este proyecto, que es "totalmente riojano", cuenta con un contenido es "muy divertido", además de haber logrado integrar tecnologías "muy punteras" en un espacio muy singular de la ciudad.
La idea de "TinajAR" surgió hace seis meses, ha relatado, y ha podido salir adelante gracias al apoyo de la Casa de las Musas y de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Logroño.
Por su parte, Gamarra ha resaltado que el Consistorio logroñés apostó hace dos años por la Casa de la Musas, como entidad cultural ubicada en la plaza del Parlamento, en pleno Casco Antiguo, para desarrollar en esta zona iniciativas relacionadas con el arte y la creatividad.
"TinajAR" responde a esta filosofía, ha subrayado, ya que se trata de un proyecto "interesante" que permite conectar "la historia con el futuro", al estar ubicado en un antiguo calado.
La muestra permanecerá en el Calado de San Gregorio desde hoy hasta el 22 de octubre, de lunes a viernes en horario de 17.00 a 21.00, y sábados y domingos de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas.
.