La estación de Santa Águeda conectará a la red la futura central Soria-Chira
La nueva subestación eléctrica de Santa Águeda, ubicada en el barranco de Arguineguín, ofrece más garantía al suministro en el[…]
La nueva subestación eléctrica de Santa Águeda, ubicada en el barranco de Arguineguín, ofrece más garantía al suministro en el sur de Gran Canaria y supone el primer paso hacia el nuevo modelo energético de la isla porque conectará a la red la futura central hidroeléctrica Chira-Soria.
En la inauguración hoy de esta subestación, el presidente de Red Eléctrica de España (REE), José Folgado, ha destacado que la instalación, que ha supuesto una inversión de 54 millones de euros, conectará a la red la futura central hidroeléctrica reversible Soria-Chira, imprescindible para aprovechar los excedentes de energías renovables en Gran Canaria.
Una central cuya construcción se espera poder iniciar a finales de 2017, según Folgado, o a principios de 2018, según ha apuntado el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, quien ha subrayado, al igual que el jefe del Gobierno Autónomo, Fernando Clavijo, que la futura central será un "hito histórico" para la penetración de las energías renovables en el archipiélago.
Folgado ha destacado que la subestación de Santa Águeda mejora la seguridad y fiabilidad del suministro eléctrico de la zona sur y suroeste de Gran Canaria, que concentra un 30 por ciento de la demanda total de la isla, lo que contribuye al desarrollo económico de su zona turística por excelencia.
La nueva instalación cuenta con la más moderna tecnología, con lo que ocupa menos espacio y dispone de mayor fiabilidad que una convencional, según Red Eléctrica.
Para su construcción se han destinado 23,5 millones de euros, y 30,5 millones para las dos líneas asociadas de 220 y 66 kilovatios de las que dispone.
La subestación estará conectada con los parques de 220 kv de las centrales de Jinámar y Barranco de Tirajana.
.