ACOREX propone abonar 25% deuda en 3 años y el resto en participación social
El Consejo Rector de la Agrupación de Cooperativas Agrarias (ACOREX) ha propuesto hoy a los presidentes y gestores de las[…]
El Consejo Rector de la Agrupación de Cooperativas Agrarias (ACOREX) ha propuesto hoy a los presidentes y gestores de las cooperativas abonarles el 25 % de la deuda que tiene contraída con ellos en un plazo de tres años, y el resto como entrada de participación social -capital- en el nuevo proyecto.
Esta ha sido una de las propuestas que incluye el convenio elaborado por el Consejo Rector de ACOREX, con ayuda de una consultora, y que esta mañana ha sido expuesto durante una reunión celebrada en la sede la entidad cooperativista en Mérida.
Tras concluir el encuentro, su presidente, Manuel Ortega, ha incidido en esta propuesta -una de las cuatro que ha planteado en la reunión- por entender que está dirigida a "los cooperativistas que crean en el proyecto".
Esta iniciativa permitiría que esa deuda no aparezca como pérdidas en los balances de las cooperativas ni de ACOREX, según han explicado.
A su juicio, la reunión, que ha durado tres horas y en la que han estado presentes una veintena de cooperativas, se ha desarrollado "muy bien", y se ha mostrado optimista ante la acogida de la propuesta, cuya documentación deberán ahora trasladar los gerentes a sus socios para analizarlas.
Ortega también ha explicado que el convenio rebaja la deuda de ACOREX a los 50 millones de euros -diez menos aproximadamente de la actual-, una vez descontados los avales que ACOREX tenía en otras entidades participadas, como TOMCOEX y Acosierra.
Según ha explicado, la propuesta más "importante" es la que haxce referencia a que ACOREX abone a las cooperativas el 25 por ciento de la deuda que tiene pendiente con ellas en el plazo de tres años y el resto se transformaría en capital social del nuevo proyecto de ACOREX.
Dos de las otras tres propuestas que refleja el convenio inciden en afrontar "una quita". "Ya nos hubiera gustado a nosotros que no la hubiera, pero tenemos que cuadrar los números", ha dicho Ortega.
En concreto, una de ellas fija una quita del 95%, que estaría dirigida a quienes tienen algún crédito subordinado y/o no tienen interés alguno en el convenio, y a la que "nadie se acogerá", según prevé Ortega, y la otra establece la quita en el 85%, que "puede resultar interesante para los acreedores y para alguna cooperativa".
El 15 por ciento restante se pagaría en dos años.
La tercera propone abonar el 10% y se acometería a través de un crédito subordinado a quince años, a pagar en la décima anualidad, pues conllevaría diez años de carencia.
Ortega ha recordado que junto a las cooperativas -algunas de las cuales no son acreedoras- están los acreedores, que también deberán posicionarse.EFE
.
.