Bruselas vuelve a la carga con la Tasa Tobin

El Comisiario de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, quiere la puesta en marcha antes de fin de año pero Luis de Guindos que la puesta en marcha se produciría "no antes del 1 de enero de 2018".

El comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, afirmó hoy que Bruselas preparará una propuesta legislativa para que diez países europeos -entre ellos España- acuerden la puesta en marcha de una tasa a las transacciones financieras para finales de año (Tasa Tobin).

Así lo anunció el político francés después de que los ministros de Finanzas y Economía de los diez países que forman parte del proyecto -entre los que también figuran Italia, Alemania y Francia- se reunieran este lunes y confirmaran que mantienen un acuerdo sobre "el núcleo" de la tasa, pero no sobre sus detalles.

En todo caso, su puesta en funcionamiento se produciría "no antes del 1 de enero de 2018", dijo en Luxemburgo el ministro español de Economía, Luis de Guindos, quien destacó que "por primera vez" se alcanzó un acuerdo "sobre los principios básicos".

Fuentes europeas explicaron a Efe que, por este motivo, se decidió pedir a la Comisión Europea (CE) que presente una propuesta legislativa concreta para entrar en las complejas cuestiones técnicas, discutirlas en profundidad y aclarar cómo hacer realidad este proyecto, cuya falta de avances amenaza su supervivencia.

Publicidad

"Todavía hay que hacer un análisis, se ha pedido a mis servicios que preparen un borrador legislativo junto con el grupo técnico que esperemos que en las próximas semanas seamos capaces de presentar a los ministros", dijo Moscovici antes de la reunión del Ecofin que mantienen hoy los ministros del ramo europeos en Luxemburgo.

Pese a la incertidumbre que rodea al proyecto, del que ya se desvinculó Estonia y que de perder dos socios más -como las dudosas Bélgica y Eslovenia- no tendría el quórum necesario para ser puesto en marcha, Moscovici aseguró que "hay buenos progresos".

Mostró su esperanza en que se logre un acuerdo a finales de este año que haga posible "lo que sería la primera tasa a las transacciones financieras europeas a diez".

Moscovici defendió que mucha gente espera que el sistema financiero contribuya a la financiación de algunos bienes públicos, como el desarrollo o la lucha contra el cambio climático, y aseguró que se está diseñando algo "al mismo tiempo ambicioso pero también realista, no contrario al espíritu de los negocios".

Pese a que el grupo se había dado hasta junio para decidir si realmente quieren o no seguir adelante con la iniciativa, los ministros decidieron entonces finalmente otorgarse más tiempo para ver si logran alcanzar un consenso para crear una "tasa Robin Hood" que fue propuesta al calor de la crisis.

El proyecto, que en un primer momento se planteó como una tasa a nivel europeo que no llegó a prosperar, actualmente incluye a Alemania, Francia, Italia, España, Eslovenia, Austria, Portugal, Eslovaquia, Grecia y Bélgica

En portada

Noticias de