UGT pide a Inspección de Educación que pague itinerancias a orientadores CLM

El sindicato UGT de Castilla-La Mancha ha exigido a la Inspección General de Educación que pague a orientadores de Infantil[…]

El sindicato UGT de Castilla-La Mancha ha exigido a la Inspección General de Educación que pague a orientadores de Infantil y Primaria las itinerancias por los desplazamientos que realizan entre localidades, algo que es una muestra del "maltrato" hacia los orientadores de la región.

Según ha informado en un comunicado el Sector de Enseñanza de la Federación de Empleados Públicos de UGT en Castilla-La Mancha, los servicios de inspección provinciales desestiman a estos orientadores el pago de los desplazamientos que realizan entre localidades, así como la eliminación de las reducciones horarias correspondientes por itinerar y/o compartir centros alegando que estos profesionales trabajan por ámbitos de actuación y no es aplicable el régimen de itinerancias.

UGT ha recordado el acuerdo de itinerancias, firmado por las organizaciones sindicales y la administración, el 8 de junio de 2001, señala que se considerarán itinerantes los funcionarios docentes que realicen sus funciones en centros de diferentes localidades, sin especificar cuerpo alguno o especialidad, trabajen por ámbitos de actuación, por ámbitos interdisciplinarios, o por competencias.

Por ello, el sindicato ha precisado que el acuerdo debe aplicarse a los orientadores y profesores del Cuerpo de Profesores Técnicos de Servicios a la Comunidad, aplicando las horas de reducción correspondientes fijadas el 8 de septiembre de 2014 y abonando el "kilometraje" que el profesorado realice efectivamente a lo largo de la jornada laboral.

El Sector de Enseñanza FESP-UGT CLM, ha exigido que se respete el Decreto 66/2013, de 3 de septiembre, de orientación y atención a la diversidad en la región que establece que la orientación se rija por los principios de prevención, contextualización e intervención interdisciplinar, hecho que requiere planificar las intervenciones de antemano en un marco de igualdad de oportunidades y acceso universal.

.

En portada

Noticias de