FujiFilm prevé crecer un 8% en España y Portugal este año por tirón de Instax
La multinacional japonesa Fujifilm prevé crecer este año un 8 % en España y Portugal gracias, entre otros factores, al[…]
La multinacional japonesa Fujifilm prevé crecer este año un 8 % en España y Portugal gracias, entre otros factores, al tirón de las cámaras instantáneas Instax, que permiten imprimir al momento una foto captada con este aparato o bien otra realizada con un móvil.
En rueda de prensa, el director general de Fujifilm en España y Portugal, Antonio Alcalá, ha dicho que en el ejercicio fiscal de 2015, cerrado en marzo, Fujifilm facturó unos 110 millones de euros entre España y Portugal.
Acompañado del presidente de Fujifilm en Europa, Go Miyazaki, Alcalá ha informado de que el negocio relacionado con la fotografía, con la medicina o bien con la industria gráfica aportan el grueso de los ingresos, y que en España el tirón de las cámaras Instax ha sido "fundamental" para el aumento de facturación de la parte fotográfica.
El directivo ha agregado que el año pasado se vendieron 60.000 cámaras Instax en España y que este año prevé llegar a unas 150.000 unidades, y ha resaltado que el fenómeno de la foto instantánea se está "redescubriendo".
Alcalá ha destacado que Fujifilm inauguró hace un año en Barcelona una Wonder Photo Shop, su nuevo concepto de tienda, con el fin de extender este modelo a otros países europeos.
Esa tienda busca mostrar a los consumidores que es posible obtener productos impresos con las imágenes que tienen almacenadas en sus teléfonos móviles.
Además, Fujifilm cuenta en su sede de Barcelona con un espacio denominado Open Innovation Satellite, que pretende ser un punto de cocreación y de relación entre compañías españolas y portuguesas con el centro de innovación que esta empresa tiene en Tilburg (Holanda).
Alcalá ha destacado que Fujifilm dispone también de un almacén satélite para Europa situado en Parets del Vallès (Barcelona), y ha asegurado que, por todos estos motivos, Cataluña tiene una importancia "enorme" para la multinacional japonesa.
El presidente de Fujifilm en Europa, Go Miyazaki, ha recordado que Fujifilm celebra este año su 50 aniversario en Europa y los cambios que ha sufrido su negocio tradicional en estas décadas.
Fujifilm, al igual que otras compañías, ha tenido que transformarse en estas décadas con la irrupción de las cámaras digitales.
En este sentido, Fujifilm ha aprovechado su conocimiento de todo lo relacionado con la película fotográfica para introducirse en áreas como la cosmética o la medicina regenerativa, dado que el 50 % de la película fotográfica está hecha de colágeno.