El límite de plazas turísticas centra predebate de la ley alquiler vacacional
La limitación de las plazas turísticas, ya establecidas por ley, así como su liberalización a petición continúa siendo uno de[…]
La limitación de las plazas turísticas, ya establecidas por ley, así como su liberalización a petición continúa siendo uno de los principales puntos de discusión entre el Govern y parte del sector, de cara a la redacción del borrador de la ley de alquiler vacacional, que se prevé estará listo a final de este mes.
El vicepresidente y conseller de Innovación, Investigación y Turismo, Biel Barceló, ha mantenido hoy un encuentro de hora y media con el presidente de la Asociación de Apartamentos Turísticos de las Islas Baleares (Aptur Baleares), Joan Estarellas, en el marco de la ronda de encuentros para la redacción del borrador de la futura ley.
Barceló se ha mostrado a abierto a estudiar todas las posibilidades y propuestas sobre el límite de plazas turísticas, establecidas por ley, así como a crear una bolsa específica para el alquiler turístico que "no era la idea inicial del Govern" ya que supondría "una modificación del sistema y la legislación actual", según ha dicho.
Por su parte Estarellas ha expresado su propuesta de que no haya límite de plazas y la necesidad de que se define lo que es turístico de que no lo es, señalando lo primero como todo aquello que ofrezca servicios turísticos.
Existe una bolsa de 45.000 plazas turísticas, ha recordado Barceló, quien ha insistido en la necesidad de que la ley reúne las iniciativas de todos los sectores y los grupos parlamentarios, así como la participación ciudadana, mientras se mantiene el objetivo de tenerla aprobada antes del próximo verano.
.