La Junta destaca consenso del sector en aprobación de nuevo plan turístico

El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, ha destacado hoy el consenso alcanzado con el sector para el[…]

El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, ha destacado hoy el consenso alcanzado con el sector para el nuevo Plan de Choque contra la Estacionalidad Turística del Litoral Andaluz 2016-2018 del que informó ayer al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.

El titular de Turismo, que ha intervenido esta mañana en Granada en un foro-coloquio del periódico Ideal para explicar las estrategias y las políticas turísticas en el horizonte de 2020, ha dicho a los periodistas que el plan ha sido aprobado en la Mesa del Turismo, donde están representados empresarios y sindicatos.

Según Fernández, el sector del turismo tiene claro que la generación de empleo de calidad y estable tiene que ser una de las bases que mueva esta industria, de ahí que también haya que lograr la "complicidad" de todas las administraciones, desde la local a la nacional.

"Es una colaboración que es imprescindible para esto salga bien", ha indicado el consejero, que ha apostado por repartir los flujos turísticos "en el territorio y en el tiempo", de modo que se consiga que vengan más turistas y en temporadas que no siempre sean altas.

Publicidad

Eso ayudará a mantener un empleo de calidad y a dar más beneficios a los empresarios, quienes de esta forma mantendrán los puestos de trabajo dentro de la cualificada oferta andaluza, ha indicado.

Durante su intervención en el foro-coloquio, el consejero ha insistido en que la innovación y la reducción de la estacionalidad son precisamente las claves para reforzar la competitividad del destino Andalucía, para mejorar la calidad y la estabilidad del mercado laboral y para garantizar el futuro del sector.

Fernández ha indicado que el camino a recorrer se debe "trazar entre todos", por lo que ha aludido a que con este espíritu de consenso y de diálogo se firmó hace unos meses con los agentes socioeconómicos la Alianza por un Turismo Innovador y Competitivo, acuerdo que marca el compromiso por la sostenibilidad, la innovación y la generación de riqueza y empleo de calidad.

Respecto al Plan General de Turismo Sostenible 2020 ha subrayado que guiará el desarrollo ordenado de la industria en la comunidad los próximos años y que garantiza una aportación pública al sector de 420 millones de euros durante su ejecución.

Fernández ha precisado que de esta estrategia "cuelgan" el resto de instrumentos de apoyo al sector, como los Planes Turísticos de Grandes Ciudades, que contarán con una aportación autonómica inicial de 20 millones de euros, la Estrategia Integral de Fomento de Turismo de Interior Sostenible 2020, el Plan de Choque contra la Estacionalidad del Litoral o el nuevo Plan Director de Marketing.

Ha manifestado también que su departamento prioriza en las líneas de incentivos a la empresas que mantienen empleo, y ha apuntado que, a nivel estatal, se va a reclamar una reducción del IVA turístico y de las cuotas de la Seguridad Social a los establecimientos que estén abiertos todo el año.

Ha anunciado además la celebración a finales de noviembre del I Foro Multimercado de Turismo Cultural, que ha definido como una de las acciones más importantes y la más novedosa del Plan de Acción de Promoción de 2016.

La cita, que se desarrollará en Granada, nace con vocación de continuidad y se orientará directamente a la generación de negocio.

.

En portada

Noticias de