Plataforma del Tajo pide al Gobierno de CLM contundencia contra el trasvase
La Plataforma en defensa de los ríos Tajo y Alberche de Talavera de la Reina ha considerado "un atropello y[…]
La Plataforma en defensa de los ríos Tajo y Alberche de Talavera de la Reina ha considerado "un atropello y un insulto" el nuevo trasvase de 60 hectómetros cúbicos publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado y ha pedido al Gobierno de Castilla-La Mancha "contundencia y compromiso firme" contra este problema.
En un comunicado, la Plataforma ha exigido al Gobierno regional que ejerza todas sus competencias en materia de medio ambiente, desarrollo, infraestructuras y ordenación del territorio "para detener y clausurar cuanto antes el trasvase Tajo-Segura".
"Pedimos contundencia al Gobierno, no podemos seguir apalancados en una política estancada de lamentaciones y recursos infinitos ante una ley que es directamente la trampa", ha asegurado el colectivo, desde donde han agregado: "es un juego perverso en el que siempre pierde el río, los ribereños y Castilla-La Mancha".
Por ello, han pedido al presidente regional, Emiliano García-Page, "altura de miras, visión y compromiso firme con este problema", ya que, en su opinión, "el Tajo y el Tajo-Segura no pueden continuar siendo eternamente moneda de cambio para otros intereses o para justificar falsas solidaridades que sólo encubren un saqueo intolerable e inaceptable".
El colectivo ha considerado "un atropello y un insulto" el trasvase de 60 hectómetros cúbicos recogido hoy en el Boletín Oficial del Estado para el trimestre octubre-diciembre, lo que equivaldría al consumo de ciudades como Toledo o Talavera durante cerca de 15 años.
Asimismo, ha tachado de "filibustera" la actitud del Gobierno de España en funciones, que "saquea -ha remarcado- la cabecera del Tajo sin piedad, pese a que ésta no llega al 17 por ciento en reservas nominales y está por debajo del 10 por ciento en reales".
La plataforma ha asegurado que "su actitud, parapetada en un aparataje jurídico elaborado a conciencia para dar por buena esta gestión aberrante, es sencillamente inaceptable por sus formas, pero también por la visión de parte y cortoplacista que condena al río y, con él, al subdesarrollo de buena parte de su cuenca, especialmente en Castilla-La Mancha".
Finalmente, ha recordado que estos 60 hectómetros cúbicos se suman al trasvase encubierto del Consejo de Ministros del pasado 23 de septiembre, donde se autorizó derivar también 10,4 hectómetros de teóricos excedentes de regadíos de la Comunidad de Madrid, "gracias a los famosos bancos del agua que sólo funcionan para saquear más el Tajo", ha concluido la Plataforma.
.