El turismo deja récord de millones en agosto, pero baja el gasto por persona
Agosto, que es el mes estrella de la temporada turística veraniega en España, concluyó con la cifra récord de gasto[…]
Agosto, que es el mes estrella de la temporada turística veraniega en España, concluyó con la cifra récord de gasto de los viajeros internacionales de 10.354 millones de euros, un 3,8 % más que el mismo mes de 2015, si bien descendió el gasto medio, el desembolso por día y la duración de los viajes.
La encuesta de Gasto Turístico (Egatur) que hoy ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE) refleja nuevamente cifras inéditas en cuanto al dinero que gastan los turistas extranjeros, tanto para agosto como para el acumulado de los ocho primeros meses del año.
Estos turistas gastaron hasta agosto la cifra récord de 53.296 millones, lo que supone un incremento del 7,1 % respecto al mismo período de 2015.
La serie veraniega ha resultado sobresaliente para el sector, por cuanto los extranjeros se gastaron en junio 7.871 millones, un 12,7 % más que en el mismo mes de 2015; en julio el desembolso global fue de 8.151 millones, un 4,5 % superior, y en agosto los ya citados 10.354 millones, un aumento del 3,8 %.
Las previsiones de la patronal Exceltur para el verano se han cumplido. El sector turístico español ha vivido el mejor estío de su historia gracias, fundamentalmente, al "tsunami" de turistas prestados que llegó a España por los incidentes registrados en competidores directos como Turquía.
Para el conjunto del ejercicio, la patronal prevé que llegarán a España 6,5 millones de turistas más que el año pasado (superando los 74 millones de visitantes), de los que 3,7 serán "prestados". El gasto se elevará en 2.700 millones de euros, 1.530 de ellos por esa demanda "no esperada".
También las advertencias de Exceltur en cuanto a la caída del gasto medio por visitante y la duración de su estancia se han hecho realidad durante los meses centrales del verano.
En julio, cada turista gastó menos y permaneció menos tiempo en los destinos de vacaciones de España.
Así, el gasto medio por turista en ese mes alcanzó los 1.072 euros, con lo que descendió un 2,1 %, mientras que la duración media de los viajes fue de 8,3 días, lo que supone una rebaja de 0,6 días respecto a la media de julio del año pasado.
Para agosto, la reciente encuesta del INE indica que cada turista que visitó España sacó de su bolsillo una media de 1.025 euros, un 1,9 % menos; ese mismo turista gastó cada día 116 euros, un 0,2 % menos; y la estancia media fue de 8,9 días, lo que supone un descenso de 0,2 días respecto a la media de un año antes.
También en agosto, los principales países emisores en cuanto al nivel fueron Reino Unido, con el 22,3 % del total; Alemania (13,9 %) y Francia (13,7 %). Estos porcentajes se mantienen en valores similares en el acumulado del año.
En las regiones de destino principal de los turistas, la encuesta Egatur destaca el aumento del gasto en Madrid durante agosto, con un 15,9 % más, hasta los 649 millones.
En este mismo mes, Baleares y Cataluña se repartieron el mayor peso en el gasto de los turistas. En la primera comunidad, los viajeros foráneos desembolsaron 2.505 millones, lo que supone el 24,2 % del total; mientras que en la segunda el gasto alcanzó 2.399 millones, el 23,2 %.
En los ocho primeros meses de 2016, las comunidades autónomas de destino principal con mayor gasto acumulado fueron Cataluña (con el 22,3 % del total), Canarias (18,4 %) y Baleares (18,2 %).
Con respecto al número total de pernoctaciones realizadas por los turistas internacionales en agosto en todo tipo de alojamientos, la encuesta Egatur precisa que se incrementaron un 4 % en comparación con este mismo mes de 2015, con más de 89,6 millones de estancias.