El CastroBus registró 662 viajeros más que la media en el Día sin Coches
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha anunciado hoy que el transporte municipal CastroBus registró en el Día sin Conches 2.592[…]
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha anunciado hoy que el transporte municipal CastroBus registró en el Día sin Conches 2.592 usuarios frente a los 1.930 que hay de media los jueves, gracias a que el servicio era gratuito con motivo de la Semana de la Movilidad.
Así lo ha explicado hoy el Consistorio castreño en un comunicado, donde hace un balance positivo de los talleres y actividades organizadas para concienciar sobre la movilidad sostenible.
En este sentido, gracias a la colaboración con la empresa Alsa, los ciudadanos que cogieron el transporte urbano fueron informados sobre los beneficios que supone dejar el vehículo propio en el hogar y utilizar medios de transporte alternativos.
También con la colaboración de DYA Cantabria, varios voluntarios coordinaron los paseos en "Birick", carritos tirados por bicicletas eléctricas que el Ayuntamiento ofreció a personas mayores y con movilidad reducida, entre ellos usuarios de la Residencia Municipal de la Tercera Edad, del Centro Asistencial La Loma y de la Asociación de Personas con Discapacidad de Castro Urdiales (Adicas).
Un total de 114 personas disfrutaron de esta iniciativa que consistió en recorrer la línea marítima de Castro Urdiales, entre el rompeolas y el Parque de Cotolino, con salida desde La Plazuela y desde la Plaza del Sagrado Corazón.
En este último lugar se peatonalizó la zona, por lo que se cerró al tráfico y se desplazaron los vehículos estacionados en las calles Timoteo Ibarra e Iglesia Nueva.
Además, Adicas organizó una actividad sobre la movilidad en silla de ruedas, junto a otras actividades y juegos infantiles, como circuitos de seguridad vial, taller de molinillos de papel, juegos tradicionales y área artística.
El Ayuntamiento ha agradecido la participación en el Día sin Coches de Adicas, DYA Cantabria, monitores de corporaciones locales, voluntarios, Alsa y el parking de Amestoy, que también ofreció gratis el aparcamiento.
.