CCOO y UGT convocan ocho días de huelga en el sector siderometalúrgico leonés

Los sindicatos CCOO y UGT han anunciado hoy la convocatoria de ocho días de huelga en el sector siderometalúrgico leonés[…]

Los sindicatos CCOO y UGT han anunciado hoy la convocatoria de ocho días de huelga en el sector siderometalúrgico leonés distribuidas entre los meses de diciembre y enero y a los que están llamados más de 9.000 trabajadores de unas 1.500 empresas de toda la provincia.

El anuncio lo ha realizado esta mañana el secretario general de Industria de CCOO de León, Ángel Manuel Santos, durante una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por el secretario de Organización de FITA-UGT, Eloy Fernández.

"La protesta se convoca ante la intransigencia de la patronal leonesa que no ha querido atender ninguna de las cuestiones planteadas por la parte social y que nos ha obligado a utilizar nuestro derecho de presión y movilización en su máxima expresión como es la huelga", ha explicado Santos.

El calendario de movilizaciones se iniciará el próximo 4 de diciembre, fecha a la que seguirán, el mismo mes, los días 11, 12 y 18.

La protesta se mantendrá en el tiempo, a expensas de la reacción de la patronal, durante el mes de enero con otras cuatro jornadas de huelga los días 10, 15, 16 y 17.

Una movilización que se inició en la tarde de ayer cuando decenas de trabajadores se dirigieron a la gala de la Federación Leonesa de Empresarios (FELE), que celebraba ayer la Fiesta del Día de la Empresa en el Auditorio Ciudad de León.

Santos ha explicado que la FELE "se niega a alcanzar los parámetros de la negociación colectiva del sector que sí han tenido en cuenta los convenios de provincias y territorios aledaños a León como Asturias y Segovia".

"Unos convenios con subidas salariales anuales entre el 2% y el 2,5% y con jornadas laborales muy inferiores a las nuestras", ha señalado el dirigente de CCOO.

Por todo ello, los sindicatos consideran que la FELE está utilizando el sector siderometalúrgico para bloquear la negociación colectiva de la provincia, ya que existen cinco convenios provinciales que están actualmente bloqueados a expensas de lo que suceda con el del metal.

"Intentan utilizar el convenio siderometalúrgico para reducir los salarios y los derechos a los trabajadores leoneses y si querían vernos en la calle, en la calle nos van a encontrar", ha recalcado el representante de CCOO.

Por su parte, Eloy Fernández ha pedido una reflexión a la FELE para que de "una vez por todas cambie su argumentario anclado en el pasado y que pone muy difícil tan si quiera actualizar el convenio laboral en unos parámetros con el del resto de territorios que nos rodean".

"La patronal quiere hacer de León una isla, argumentando que León es diferente a las demás provincias, y se ha cerrado a cualquier negociación de unas peticiones totalmente justas y razonables", ha añadido.

En este sentido, el dirigente ugetista ha criticado duramente el "doble discurso" de la FELE, "intentado abanderar la reindustrialización de la provincia a la vez que merma los derechos y salarios de los trabajadores".

Así, en la actualidad las posiciones se encuentran muy alejadas, ya que la patronal ofrece una subida salarial del 1,80% anual durante la vigencia del convenio sin cláusula de revisión que garantice el IPC, frente al 3%-3,5% que reclaman los sindicatos.

Desde la parte social también se ha solicitado la ultraactividad, la reducción de la jornada anual (León tiene la más alta de toda la Comunidad) y un extenso paquete de medidas sociales que, como han subrayado los representantes sindicales, ya se encuentran recogidas en el resto de convenios de gran parte de la Comunidad Autónoma.

.

En portada

Noticias de