El Campo de Calatrava celebra la fiesta de la Cosecha de la Berenjena

Los municipios de la comarca del Campo de Calatrava que forman parte de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) 'Berenjena de[…]

Los municipios de la comarca del Campo de Calatrava que forman parte de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) 'Berenjena de Almagro' han celebrado hoy la Fiesta de la Cosecha reivindicando la importancia que tiene este producto como cultivo social.

El municipio de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real) ha acogido hoy los actos de celebración de esta fiesta que ha servido para recordar el esfuerzo de aquellos que durante gran parte del año se dedican a cultivar y recolectar esta hortaliza.

Así lo ha indicado a Efe Juan Antonio Almansa, miembro de la IGP 'Berenjena de Almagro' quien también ha señalado que esta celebración quería servir para poner de manifiesto cómo la berenjena de Almagro es un encurtido que cada día es más apreciado en la mesa de los consumidores por su originalidad, calidad y cualidades beneficiosas para la salud.

Almansa ha querido poner de manifiesto el trabajo que viene realizando la IGP para que la berenjena de Almagro siga produciéndose con los mismos o mejores estándares de calidad que le han llevado a ser considerada como un producto culinario de nivel no sólo para ser degustado como encurtido, sino, para estar presente en cualquier cocina de alto nivel que se precie.

Publicidad

La Fiesta de la Cosecha de la Berenjena de Almagro ha reunido a los alcaldes de la comarca del Campo de Calatrava en un acto que ha contado también con la presencia del vicepresidente del Área de Promoción Económica de la Diputación Provincial de Ciudad Real, Gonzalo Redondo.

El vicepresidente de la institución provincial ha puesto de manifiesto el apoyo de la Diputación de Ciudad Real a la promoción y protección de la berenjena de Almagro como producto singular de la provincia.

También ha destacado que hoy era un día importante para festejar cómo la berenjena se ha convertido en un cultivo "social y familiar" de primer orden, que ha de ser protegida y cuidar como variedad autóctona del Campo de Calatrava para que no se vea perjudicada por otras variedades similares, pero que no tienen las cualidades y propiedades que tiene esta berenjena que es única en el mercado.

Por su parte, el alcalde de Bolaños de Calatrava, Miguel Ángel Valverde, ha mostrado su satisfacción porque este municipio haya podido acoger hoy esta fiesta y ha señalado que esta celebración ha sido posible gracias a la colaboración de muchos colectivos y asociaciones que se han colaborado desinteresadamente.

Para Valverde, el evento ha sido especialmente interesante para reconocer el esfuerzo y el trabajo de quienes se dedican al cultivo de la berenjena, pero, también porque ha hecho posible que se haya recuperado para el sorpresa de mucho un plato típico que se cocina en Bolaños de Calatrava, como es la sopa de berenjena, que mucho quienes han acudido a la fiesta no habían tenido la oportunidad de degustar hasta ahora.

.

En portada

Noticias de