Turismo rural busca actividad todo el año tras los buenos resultados verano
Después de un verano positivo, el turismo rural extremeño busca ahora que la tendencia se mantenga en otoño y durante[…]
Después de un verano positivo, el turismo rural extremeño busca ahora que la tendencia se mantenga en otoño y durante todo el año, a través de distintas iniciativas que permitan superar la estacionalidad y que acaben con la dinámica de la comunidad como destino de fin de semana y festivos.
"El otoño es más difícil de vender de lunes a jueves, porque la gente está trabajando", ha explicado a Efe la presidenta de la Federación Extremeña de Turismo Rural (Fextur), Victoria Bazaga, y de ahí la necesidad de llevar a cabo distintas iniciativas, sobre todo de cara al turismo internacional.
Uno de los objetivos es atraer al visitante extranjero, clave para superar la estacionalidad, pues en muchos casos se trata de un perfil de viajero senior sin compromiso laboral y con amplio nivel adquisitivo.
La implicación del turismo rural en ferias o eventos culturales extremeños que no solo se circunscriben al fin de semana, la promoción privada o con apoyo público, y los paquetes donde se invita al viajero a distintas actividades de naturaleza son las iniciativas pretendidas.
El turismo rural aboga por la promoción en diversos países para trasladar las bondades de Extremadura en el ámbito natural y monumental, así como en sectores hoy muy demandados, como el termal, la ornitología o la pesca.
En este ámbito, el sector está cada vez más unido para acceder con la promoción a mercados lejanos, mientras que también se ha pedido a la administración autonómica un calendario "más coherente" para atraer al turismo internacional en los momentos claves del año.
Además, se incrementan los paquetes de actividades atractivas para cualquier época del año, después del "éxito" del comienzo de estas iniciativas, hace dos años, donde se ponen en valor las rutas, el deporte, la gastronomía o reclamos como la berrea de los ciervos.
Victoria Bazaga ha recordado cómo Extremadura "nota" como bajan las pernoctaciones cuando un mes no dispone de varios días de puente, como acontecerá este octubre, donde el festivo del día 12 caerá en miércoles, una situación que "debe cambiar".
Sin embargo, el turismo rural se lamenta de los factores internos que impiden acabar con la estacionalidad, como por ejemplo la escasez de buenas comunicaciones, un "freno" para la llegada del turismo internacional.
Sin infraestructuras como el Tren de Alta Velocidad (AVE) o un aeropuerto en la provincia de Cáceres, el turismo extremeño está "vendido" a un turismo cercano, nacional, basado en el verano y en festivos.
.