CCOO acusa a la Junta y las Cortes de "secuestrar" la negociación colectiva

El sindicato CCOO ha acusado hoy a la Junta de Castilla y León y a los grupos parlamentarios de las[…]

El sindicato CCOO ha acusado hoy a la Junta de Castilla y León y a los grupos parlamentarios de las Cortes de "secuestrar la negociación colectiva" de cara a las elecciones de 2019, además de la "falta de voluntad política" para recuperar la jornada de 35 horas semanales y la carrera profesional.

A través de un comunicado, CCOO se ha quejado también del "inexplicable retraso" de la Junta a la hora de presentar la Oferta de Empleo Público correspondiente al año 2018.

"CCOO no va a permitir la usurpación de sus derechos y anuncia que va a poner en marcha un proceso de movilización creciente a partir del próximo mes de diciembre, sin descartar una convocatoria de huelga en toda la Junta de Castilla y león", ha avanzado el sindicato en referencia a las modificaciones normativas que se acaban de registrar en las Cortes y que afectan al condiciones laborales de los empleados públicos.

Por este motivo, ha pedido un "esfuerzo" a la Junta y a los grupos parlamentarios para cerrar los acuerdos "en la mesa de negociación", en concreto en la comisión para la recuperación de los derechos perdidos durante la crisis que está operativa.

En opinión de CCOO, los grupos políticos están "animando el festín electoral" con propuestas para los empleados públicos.

En concreto, se han referido a la "insuficiente" propuesta de los grupos de la oposición para que el colectivo de veterinarios y personal dedicado a la salud pública se incorpore al personal sanitario y tenga acceso a la denominada carrera profesional, ya que CCOO es partidaria de que afecte a todos los empleados públicos.

Además, han criticado que el PP haya presentado también una proposición de ley que implica carrera profesional para todos los funcionarios pero que está "condicionada a imposibles".

"Parece que en estas fechas preelectorales se han abierto ya en las Cortes las pujas para ver quien ofrece más??, ha criticado CCOO.EFE

..

En portada

Noticias de