PSA lanza una marca para servicios de movilidad, en paralelo a la fabricación

El grupo automovilístico francés PSA Peugeot Citroen lanzó hoy una nueva marca para los "servicios de movilidad" que pretende desarrollar[…]

El grupo automovilístico francés PSA Peugeot Citroen lanzó hoy una nueva marca para los "servicios de movilidad" que pretende desarrollar en paralelo a su actividad tradicional de fabricación para responder a lo que considera "un cambio de paradigma" en el sector.

Según Carlos Tavares, presidente del grupo PSA, el concepto de "servicios de movilidad", que, por ahora, es vago pretende cubrir, actividades ya conocidas como compartir coche o alquilar, y otras que puedan surgir en los próximos años para responder a diferentes demandas de desplazamiento.

"Estamos pasando de la noción de propiedad (de un coche) a la de la experiencia" para desplazarse, explicó en conferencia de prensa en París el presidente de PSA, Carlos Tavares, al dar a conocer esa marca, "Free 2 Move", para la que se ha fijado un primer objetivo de 300 millones de euros de facturación en el horizonte de 2021.

Esa cantidad "es marginal" respecto a los 60.000 millones de euros de volumen de negocios de la compañía en 2021, comentó Tavares, que insistió en que se han marcado unas metas "extremadamente modestas" y en que no es capaz de prever el ritmo de desarrollo de ese negocio.

Publicidad

"En este momento, la cifra importa poco" pero "tenemos que preparar la empresa" porque "lo que se anuncia es un panorama completamente nuevo" y lo que pretende PSA es convertirse en "el proveedor de servicios de movilidad preferido de (sus) clientes", sobre una base de 15 millones el pasado año.

En esa línea de trabajo, Tavares anunció la entrada de PSA, junto al fondo de inversión MKB (MacKinnon Bennet & Co.) en el capital de la empresa de servicios para compartir coche Communauto, presente en siete ciudades de Canadá y en París.

Esta operación debe permitir a Communauto acelerar su desarrollo fuera de Canadá, consolidar su posición de líder en Norteamérica y desplegar su estrategia de electrificación, según el grupo francés.

El fabricante también había indicado ayer una nueva colaboración con Bolloré, para que éste utilice vehículos eléctricos de PSA en sus servicios de alquiler Bluely en Lyon y Bluecub en Burdeos.

PSA también había dicho que dedicará un fondo de inversiones con 100 millones de euros para esas nuevas actividades, después de haber tomado participaciones en las start-ups Koolicar y TravelCar especializadas en el alquiler de automóviles entre particulares.

Tavares argumentó que el desarrollo de los nuevos "servicios de movilidad", aunque rompen en parte con el modelo de la propiedad, no significará que se vayan a vender menos coches, porque en la medida en que su intensidad de uso sea mayor, habrá que reemplazarlos con mayor frecuencia.

Sin entrar en detalle en la descripción de esos nuevos servicios, admitió que incluirá la utilización de vehículos de marcas competidoras con PSA, y admitió que hay todavía un alto grado de incertidumbre sobre cómo será el nuevo panorama y a qué velocidad se desplegará. En cualquier caso, afirmó que "no preparar la empresa a esos objetivos sería un error".

Y a la cuestión de posibles alianzas con otros fabricantes, reiteró su posición de que PSA está centrado en su estrategia presentada en abril, y que "si surgen oportunidades, estamos dispuestos a estudiarlas, pero nos centramos en nuestra hoja de ruta".

.

En portada

Noticias de