Israel homenajea al franciscano Artemio Vítores por su apoyo al peregrinaje

El Ministerio israelí de Turismo homenajeó hoy al franciscano español Artemio Vítores por su contribución al peregrinaje a Tierra Santa,[…]

El Ministerio israelí de Turismo homenajeó hoy al franciscano español Artemio Vítores por su contribución al peregrinaje a Tierra Santa, una labor que no sólo ha servido para reforzar la presencia cristiana en la zona sino también para alentar el turismo español.

"Apreciamos tu dedicación a Tierra Santa, al pueblo de Israel. Tenemos una larga cooperación y te agradecemos tu apoyo", dijo el director del ministerio, Amir Halevy, en un emotivo acto en la sede ministerial en Jerusalén.

Ante un reducido grupo que incluía al embajador de España en Israel, Fernando Carderera Soler, y al nuevo cónsul general en Jerusalén, Rafael Matos, Halevy destacó la cooperación con la Orden franciscana para alentar la llegada de miles de peregrinos estos últimos años.

"En nombre del ministro y del ministerio queremos agradecerle todo lo que ha hecho, seguiremos trabajando juntos no sólo por el turismo, también por la paz en la región", subrayó.

Publicidad

El objetivo, dijo, es que "pronto podamos ver a todos los peregrinos venir a Tierra Santa al menos una vez en sus vidas".

Israel recibió en 2015 a 2,9 millones de turistas, de los que 48.000 procedían de España. Alrededor de la mitad fueron peregrinos cristianos.

El diploma de reconocimiento, así como un obsequio que recuerda la ciudad santa, le fue concedido a Vítores por sus casi cincuenta años de vida en Jerusalén, que el franciscano describió como "una alegría para el corazón" y un "reconocimiento a 50 años al servicio de Tierra Santa".

"Cincuenta años transmitiendo a miles y miles de peregrinos el amor y la pasión por Tierra Santa, de modo que la gente se enamore y transmita a los demás ese amor", matizó.

Y es que a lo largo de su vida, el religioso se ha convertido en parada casi obligada de cualquier grupo de turistas -religioso o no-, en una suerte de "embajador" de España en Tierra Santa, en palabras del embajador Carderera.

"Artemio es prácticamente embajador de España en Tierra Santa. Yo estoy aquí una temporada, estoy 4 o 5 años, pero él lleva 46 enseñando Tierra Santa a todos los españoles que vienen aquí. También actúa por lo tanto como embajador de Tierra Santa en España", destacó sobre su aportación y contribución a "la peregrinación y la presencia cristiana en esta tierra, que es la tierra del origen del cristianismo".

Homenajeado en numerosas ocasiones, entre ellas con la Encomienda de la Orden de Isabel la Católica, en unas declaraciones a Efe Vítores hizo también un llamamiento para que Jerusalén sea "la casa de tres religiones".

"Jerusalén es la madre de todos. Y una madre admite a todos sus hijos (..) (Pero) cuando ya la quieres hacer tu amante, sólo para ti, no se puede vivir. El gran drama y empeño que tenemos que hacer es que sea para todos", concluyó.

.

En portada

Noticias de