Andalusian Soul apostará por Japón como un mercado preferente en 2017
La marca Andalusian Soul, formada por las ciudades de Málaga, Sevilla, Granada y Córdoba, apostará por el mercado japonés como[…]
La marca Andalusian Soul, formada por las ciudades de Málaga, Sevilla, Granada y Córdoba, apostará por el mercado japonés como uno de los emisores turísticos preferentes en el plan de acción que actualmente se está elaborando para 2017.
Esta decisión ha sido adoptada por la comisión de seguimiento del proyecto tras los contactos mantenidos en estos días con operadores y profesionales en el marco de la Jata Tourism Expo, la feria turística más importante de Japón, según ha informado hoy el Ayuntamiento de Málaga en un comunicado.
En esta feria se han comenzado a sentar las bases para trabajar el mercado japonés con mayor intensidad durante el próximo ejercicio.
Tras el encuentro con el director de la Oficina Española de Turismo en Tokio, Magí Castelltort, se planteó el diseño del plan de acción específico para Japón que se incluirá en el plan director de Andalusian Soul que se presentará antes de que termine al año.
La delegación andaluza ha mantenido durante los últimos días alrededor de 180 contactos profesionales con representantes de los principales agentes de viajes, operadores y compañías aéreas de Japón, como Hamkyu Travel, Global Youth Bureau, Mikami Travel, JTB, Miki Travel, Kuoni, Club International, Turkish Airlines, Cycle Tours, Veltra, Tumlare o ANAS.
El objetivo de estos encuentros es establecer alianzas para impulsar esta nueva marca, que representa la "esencia española", en el mercado japonés, que, según se desprende de estas reuniones, ha empezado a despertar del letargo de la crisis económica.
De hecho, los principales indicadores revelan que se van a disparar la salida al exterior de los nipones en el próximo ejercicio.
Así, por ejemplo, en el caso del operador JTB, uno de las principales empresas turísticas de este emisor que tiene a Málaga como destino de entrada y salida en Andalucía, se avanzó en el establecimiento de una alianza con el objetivo de mejorar el movimiento de turistas a través de los productos que comercializan.
Para la marca Andalusian Soul, este anuncio supone entrar en las estrategias de uno de los operadores más importantes del mercado nipón, puesto que JTB trae cada año a España a más de 10.000 viajeros procedentes de Japón.
El Ayuntamiento malagueño ha centrado desde hace años su estrategia en el mercado japonés en que Málaga sea vista como la puerta de entrada a toda la comunidad gracias a sus infraestructuras aeroportuarias, así como a su conexión por AVE con las principales ciudades de España.
En la actualidad, Málaga puede conectarse fácilmente con Japón gracias a los vuelos que grandes compañías tienen con las principales ciudades del país nipón vía Estambul, París o Fráncfort y desde el día 18 lo hará también vía Madrid con el vuelo directo que operará Iberia.
"Debemos liderar el producto cultural en mercados tan importantes como Japón, Corea del Sur, China, Rusia, Turquía o los Países del Golfo", ha señalado el concejal de Turismo y Promoción de Málaga, Julio Andrade.
.