CCOO de Cantabria exige ampliar el concepto de violencia de género
CCOO de Cantabria ha exigido hoy un cambio de legislación "urgente e inmediato" para que se considere violencia de género[…]
CCOO de Cantabria ha exigido hoy un cambio de legislación "urgente e inmediato" para que se considere violencia de género cualquier tipo de ataque o agresión contra las mujeres.
Esta es la reivindicación que hace CCOO de Cantabria con motivo de la conmemoración mañana, domingo 25 de noviembre, del Día Internacional contra la Violencia de Género.
En un comunicado, este sindicato reclama que se cumpla con el Pacto de Estado contra la violencia de género que se comprometió, entre otras medidas, a promover un Acuerdo Internacional contra la violencia de género en el lugar de trabajo en el marco de la Organización Mundial del Trabajo (OIT).
CCOO de Cantabria considera "inadmisible" que "en pleno siglo XXI que la ley sólo entienda como violencia de género aquella que se ejerce por parte del cónyuge o por quién esté o haya estado ligado a ella por relaciones similares de afectividad".
Su secretaria de Mujeres, Rosa Mantecón, ha opinado que "supone un atropello a los derechos fundamentales que los ataques psicológicos y sexuales, la mutilación genital femenina, el matrimonio forzado, el acoso sexual por razones de género, el aborto forzado o la esterilización forzada no estén tipificados como violencia de género? y ha reclamado la aplicación efectiva del Convenio de Estambul.
Rosa Mantecón ha llamado a la movilización para acabar con un problema que, a su juicio, "no basta con detener", porque, según ha subrayado, "las 44 mujeres asesinadas en lo que va de 2018 no son un número son vidas?.
Y ha recordado que, en Santander, la manifestación principal, organizada por la Comisión 8 de marzo, de la que forma parte CCOO de Cantabria, partirá a las 12.00 horas del domingo, 25 de noviembre, desde la plaza de Numancia y llegará hasta el Ayuntamiento de la capital cántabra.
.