Fomento es optimista en que se pueda lograr una prórroga para las radiales
El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, se ha mostrado hoy "optimista" de que se pueda[…]
El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, se ha mostrado hoy "optimista" de que se pueda alcanzar una prórroga en el plazo del cierre de las autopistas de peaje R-3 y R-5 de Madrid, que se encuentran en proceso de liquidación, fijado por el juez.
"Somos optimistas de que se pueda alcanzar una prórroga para poder hacer las cosas de una manera más cabal", ha señalado hoy Gómez-Pomar a los medios españoles, durante su visita a la mayor feria del ferrocarril, InnoTrans, que se celebra esta semana en la capital alemana.
El secretario de Estado ha explicado que Fomento mantiene conversaciones con los administradores concursales que llevan las radiales y la circunvalación de Alicante, porque "lo que queremos es que finalmente, si el Estado se tiene que hacer cargo de las autopistas quebradas, que lo haga en las mejores condiciones, con la subrogación en los contratos que sean oportunos".
Gómez-Pomar ha detallado que lo que "estamos viendo con los administradores concursales es que hace falta tiempo para hacer las cosas de la manera más cabal".
Según han señalado fuentes cercanas a las conversaciones, Fomento ha pedido un plazo de 9 meses adicional para que el Estado pueda asumir el traspaso de las radiales R-3 y R-5 de una manera ordenada.
El secretario de Estado ha recalcado que "lo único que nos asiste es el deseo de que, finalmente, si hay una decisión judicial que hace que el Gobierno se tenga que hacer cargo de la gestión de las autopistas que lo haga en las mejores condiciones de garantizar el servicio y el empleo de los trabajadores que están en estas empresas".
A comienzos de mayo, el juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid ordenó la liquidación de las sociedades concesionarias de las autopistas radiales R-3 y R-5 de Madrid y de una circunvalación de Alicante, todas ellas en concurso de acreedores.
El juzgado ordenó entonces la liquidación y el cese de Accesos de Madrid, Ciralsa y Alazor, y rechazó las propuestas de convenio de los accionistas -entre los que figuran ACS, Sacyr, Bankia, Abertis y Globalvía- y la del Ministerio de Fomento.
La decisión fijaba el cierre al tráfico de ambas vías el próximo 1 de octubre, si el Ministerio de Fomento no asumía su gestión. El rescate obligaría al Estado a asumir la Responsabilidad Patrimonial de la Administración (RPA) e indemnizar a las empresas concesionarias.