Junta apuesta por "fortalecer" el turismo urbano con plan de grandes ciudades

El consejero de Turismo, Francisco Javier Fernández, ha destacado hoy la estrategia de la Junta para "fortalecer" el turismo urbano[…]

El consejero de Turismo, Francisco Javier Fernández, ha destacado hoy la estrategia de la Junta para "fortalecer" el turismo urbano con los planes turísticos de grandes ciudades de Andalucía, con los que pretenden promocionar y fomentar el sector en los mayores núcleos de la comunidad.

En debate parlamentario para abordar el decreto aprobado para regular estos planes, Fernández ha explicado que estas iniciativas se dirigen a reforzar la calidad y la competitividad de la oferta en el segmento urbano, que presenta una creciente demanda por el atractivo de las grandes ciudades en recursos culturales y en otras actividades como las compras o el ocio.

Los planes turísticos de grandes ciudades movilizarán una inversión pública de al menos 40 millones entre los años 2017 y 2020, de los que la mitad los aportará la Junta y el resto los ayuntamientos, con siete millones de inversión ya para 2017.

A estos planes se podrán acoger doce ayuntamientos andaluces que tienen más de 100.000 habitantes: las ocho capitales de provincia y Dos Hermanas (Sevilla), Marbella (Málaga) y Algeciras y Jerez de la Frontera, en Cádiz.

Publicidad

Fernández ha detallado que la Junta actúa así a medio y largo plazo para crear "condiciones y productos" en ciudades que se habían quedado fuera de otras líneas de actuación, con la apuesta no mediante infraestructuras sino "apostando por el fortalecimiento del producto" en apoyo del turismo urbano.

Ha asegurado que el modelo de crecimiento tiene el compromiso del empresariado para "crear empleo de calidad", ya que la norma ha contado "con un amplio consenso" al haber sido abordada su redacción en la Mesa del Turismo y en el Consejo Andaluz del Turismo.

El consejero ha subrayado que esta herramienta permitirá crecer a Andalucía en el sector turístico y económico, valiéndose también de "la fuerza de la marca Andalucía".

La diputada del PP Rosario Alarcón ha dicho que su partido apoya "cuantos planes sean" pero ha reclamado que se ejecuten en su totalidad y no les pase "como a muchos otros que se han quedado en las alfombras rojas camino del "photocall".

Ha afeado al consejero que haya "aprendido" muy pronto "lo que es vender planes, acuerdos e inauguraciones" pero le ha achacado el "histórico" de su Gobierno en el incumplimiento de planes.

Alarcón ha indicado que el PP no puede creerle "sin más" porque "por el camino ha habido muchos planes de grandes ciudades, de ciudades medias" y se han quedado "muchos millones".

El diputado de Podemos David Moscoso ha cuestionado si la Junta podrá garantizar que se mantenga la sostenibilidad de las ciudades con esta gran implantación turística, y ha reclamado que se detalle cómo será la coordinación con otros instrumentos de planificación como los PGOU o qué exigencias tendrán los ayuntamientos, así como establecer cuotas de cumplimiento de los compromisos.

El parlamentario de Ciudadanos José Antonio Funes ha reclamado que los objetivos sean "claros y precisos" para que sean evaluables y ha cuestionado si los ayuntamientos más "boyantes" podrán hacer frente a mejores inversiones que los que están "endeudados".

La diputada de IU Mari Carmen Pérez ha opinado que el turismo urbano debe ser uno de los planes fundamentales para luchar contra la estacionalidad, aunque considera que falta una valoración sobre cómo han funcionado planes anteriores.

.

En portada

Noticias de