Argentina homenajea a Iberia en 70 aniversario de primer vuelo transatlántico
La vicepresidenta de Argentina, Gabriela Michetti, encabezó el acto en el que se "bautizó" el avión de Iberia que llegó[…]
La vicepresidenta de Argentina, Gabriela Michetti, encabezó el acto en el que se "bautizó" el avión de Iberia que llegó hoy a Buenos Aires para conmemorar el 70 aniversario del primer vuelo transatlántico con el que la aerolínea unió España y América Latina.
"Este momento tan especial" refleja que "aunque seamos muy distintos y cada uno tenga su cultura" todos los países tienen puntos en común y "cuanto más avancemos en transporte", más lo haremos "en la posibilidad de encuentro y de oportunidades para todos", dijo Michetti mientras "amadrinaba" el Airbus A330-200 que aterrizó hoy en el aeropuerto de Ezeiza, a las afueras de la ciudad.
El avión lleva el nombre "Buenos Aires" en homenaje a las siete décadas que se cumplen desde que el 22 de septiembre de 1946 una aeronave de Iberia voló entre Madrid y la capital argentina en un viaje de 36 horas, con escalas en Villa Cisneros (Sahara), Natal y Río de Janeiro (Brasil).
Ese día fue la primera vez que la aerolínea aterrizó en Latinoamérica, motivo por el que el Airbus conmemorativo lleva plasmadas las banderas de los 16 países de la región adonde vuela de manera directa en la actualidad.
Durante el acto celebrado en Ezeiza, donde el avión fue "bautizado" por la manguera de un camión de bomberos de la Policía Federal Argentina, el presidente de Iberia, Luis Gallego, señaló que este aniversario "es prueba de los fuertes lazos" que unen a las empresas españolas con Latinoamérica y, en especial, con el país austral.
Según dijo, la "mayor satisfacción" para una compañía aérea es "contribuir a que las personas se reúnan, a que las ilusiones se cumplan y a que los pueblos se acerquen", algo que, a su juicio, hace Iberia en Argentina desde hace 70 años, cuando "empezó a cruzar el Atlántico" y la eligió como su primer destino.
"Desde entonces nuestra apuesta por el país ha permanecido intacta" agregó antes de afirmar que "los vuelos a Buenos Aires siempre" fueron "una de las rutas más emblemáticas", lo que se suma a que la región es, a su juicio, la "vocación" y "la razón de ser de Iberia".
En el acto también estuvieron presentes autoridades como el ministro de Transporte argentino, Guillermo Dietrich; el embajador de España en Argentina, Estanislao de Grandes, y el de Argentina en España, Ramón Puerta, así como representantes de la aerolínea y de las empresas que patrocinan este homenaje.
Empresarios, políticos, y representantes del ámbito social y de los medios de comunicación de España y Argentina se reúnen durante esta semana en Buenos Aires para celebrar este aniversario mediante numerosas actividades que arrancaron anoche con un acto en la embajada española.
Hoy, tras el evento en el aeropuerto de Ezeiza, el centro cultural CCK de Buenos Aires acogerá el foro informativo "70 años uniendo España y América latina", organizado por la Agencia Efe, y en el que además de Gallego y el presidente de Efe, José Antonio Vera, participarán responsables de compañías líderes de los sectores turístico y empresarial.
Luego se inaugurará la exposición fotográfica "70 años con América Latina" y por la tarde tendrá lugar la proyección del documental "La guitarra vuela. Soñando a Paco de Lucía", de Jorge Martínez y Javier Limón, cuyo relato gira en torno a La Maestro, la última guitarra que se fabricó para el universal músico español.