Piscicultores fomentarán el consumo de trucha en feria Naturpal en Palencia
La Organización de Productores Piscicultores (OPP) promocionará el consumo de trucha y sus derivados en la Feria de Alimentación Naturpal[…]
La Organización de Productores Piscicultores (OPP) promocionará el consumo de trucha y sus derivados en la Feria de Alimentación Naturpal que se celebrará los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre en la Plaza Mayor de Palencia y es una de las ferias pioneras en productos naturales y ecológicos.
La participación en esta feria, a la que asisten cada año alrededor de 20.000 personas, se contempla dentro de la Campaña Nacional de promoción e información al consumidor acerca de las características de los productos de la Acuicultura Continental, según ha informado la organización en un comunicado.
Se trata, según la OPP, de una de las ferias alimentarias con más protagonismo y relevancia a nivel nacional, pionera de la promoción de productos naturales, ecológicos, de Kilómetro 0, y canales cortos de comercialización, con una gran tradición y en constante crecimiento.
Según la OPP, "la tradición adquirida por esta feria a lo largo de sus quince ediciones anteriores implica un éxito seguro a la hora de promocionar los productos de la trucha", por lo que la organización aprovechará este marco para "poner en alza las nuevas presentaciones de la trucha".
Además de la participación en Naturpal, la OPP tiene previsto realizar otras acciones de promoción a través de radios, televisiones locales, prensa escrita y redes sociales.
Con estas acciones la OPP pretende poner de manifiesto la calidad, versatilidad y posibilidades gastronómicas de la trucha así como incrementar el consumo entre la población.
Actualmente los productos de Acuicultura están cada vez más presente en la dieta, con más del 50% del consumo a nivel mundial, especialmente de la Piscicultura por sus favorables condiciones nutricionales y de seguridad alimentaria.
Desde la OPP han destacado también el respeto al medio ambiente en los procesos de producción ecológica, así como su sostenibilidad económica, social y ambiental, y un precio de venta al público especialmente asequible.
.