Firmado el convenio colectivo del manipulado que afecta a 25.000 trabajadores

Los sindicatos CCOO y UGT y las patronales COEXPHAL, ECOHAL y ASEMPAL han rubricado hoy el nuevo convenio colectivo del[…]

Los sindicatos CCOO y UGT y las patronales COEXPHAL, ECOHAL y ASEMPAL han rubricado hoy el nuevo convenio colectivo del manipulado de la provincia de Almería, que afecta a 25.000 trabajadores.

CCOO ha informado en un comunicado que el convenio incorpora nuevos "avances" dirigidos a la "mejora de la jornada laboral y la garantía horaria de trabajo, la estabilidad en el empleo y la mejora salarial".

En concreto se establece una jornada máxima ordinaria de 48 horas; garantía horaria de 160 horas mensuales en computo trimestral; se establece un mínimo de trabajadores fijos o fijos discontinuos del 55 por ciento para la campaña actual y del 60 por ciento para la campaña 2017/18.

Además se incluye la posibilidad de que hasta un 15 por ciento de la plantilla pueda adherirse voluntariamente a una jornada de 45 horas semanales de lunes a viernes, y las personas mayores de 60 años tendrán derecho a acogerse a una reducción hasta de media jornada; además de abrirse la negociación de horarios en la empresa durante la celebración de festividades religiosas como el Ramadán; etc.

Publicidad

El sindicato ha informado que el convenio tendrá que ser registrado y revisado por las autoridades laborales, antes de ser publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

El responsable del Sindicato de Industria de CCOO de Almería, Javier Castaño, ha manifestado su satisfacción tras la firma del convenio "pues con esta firma se cierra un periodo de 10 duros meses de negociación, donde los trabajadores del sector han mostrado su unión".

En este sentido, ha afirmado que el convenio recoge "muchísimas mejoras que darán un vuelco a la situación laboral de las plantillas".

En concreto, Castaño se ha mostrado especialmente satisfecho con lo acordado "en materia de estabilidad que hará que en 2018 más de 15.000 trabajadores y trabajadoras del sector tengan contratos fijos o fijos discontinuos".

.

En portada

Noticias de