Kia lanzará el Niro en septiembre con un precio de partida de 19.985 euros
El nuevo crossover híbrido de la automovilística surcoreana Kia, el Niro, estará a la venta en España a partir de[…]
El nuevo crossover híbrido de la automovilística surcoreana Kia, el Niro, estará a la venta en España a partir de septiembre con un precio de partida de 19.985 euros (sin Plan PIVE).
La nueva plataforma del Niro, desarrollada independientemente de los demás modelos de la marca, está dotada con una serie de tecnologías medioambientales y con la futura generación de sistemas de propulsión, que consiste en un motor 1.6 GDI (inyección directa de gasolina), una batería de iones de litio y polímero, un motor eléctrico de 32 kW y una caja de cambios de seis velocidades con doble embrague.
Con una potencia combinada del sistema de 141 CV, ofrece un par máximo de 265 Nm disponible en primera velocidad "para una aceleración poderosa desde parado", ha explicado la marca en un comunicado.
La caja de cambios es la última versión de la 6DCT de Kia, basada en la misma arquitectura que la 7DCT de doble embrague de Kia, desarrollada internamente para el cee'd actualizado.
Kia ha diseñado una nueva máquina eléctrica integrada en la caja de cambios (Transmission-Mounted Electric Device TMED) para que la caja DCT trabaje mejor dentro del sistema de propulsión híbrido.
Respecto a la insonorización, la marca ha adoptado una serie de medidas para obtener unos bajos niveles de ruido, vibraciones y aspereza (NVH).
El todocamino tiene unas emisiones de CO2 de 88 g/km (combinado), y un consumo de 3,8 litros a los 100 km.
En cuanto al diseño exterior, el nuevo modelo equipa la evolución más reciente de la característica parrilla "tiger-nose (nariz de tigre)" de Kia, así como otros rasgos característicos de la marca, como el ancho pilar C, y otras claves de diseño propias.
La firma ha puesto de relieve que, con el perfil de un SUV compacto, destaca por sus proporciones suaves y afinadas, mientras que su planta "relativamente ancha" inspira estabilidad y un centro de gravedad bajo.
El Niro presenta además un capó relativamente largo, voladizos cortos, grupos ópticos elevados y una línea de hombros ascendente.
La carrocería alcanza un coeficiente aerodinámico de 0,29 Cx y su batalla (2.700 mm) y los cortos voladizos delantero y trasero (870 y 785 mm, respectivamente) hacen posible que los ocupantes disfruten de un generoso espacio interior.
El vehículo mide 4.355 mm de largo, 1.805 mm de ancho y 1.535 mm de alto; por tanto, es más pequeño que el nuevo Sportage y su planta es mayor que la de un cee'd de cinco puertas.
En España estará disponible en ocho colores y con una selección de llantas de 16 y 18 pulgadas.
En el interior ofrece un salpicadero ancho y líneas horizontales definidas que separan las diferentes áreas, con la instrumentación y el interfaz HMI (human-machine interface) situados en el mismo plano horizontal.
El Niro tendrá un interior de un sólo tono -negro o gris oscuro-, con tapicería de tela, mixta o íntegramente de piel.
En materia de infoentretenimiento, incorpora Kia Connected Services y Android Auto y Apple CarPlay y, en el centro del salpicadero, equipa la última versión de la interfaz HMI de Kia y una pantalla táctil de 7 u 8 pulgadas, con navegador opcional.
Ambos sistemas tienen conexión Bluetooth para teléfonos inteligentes y dispositivos de audio, radio digital DAB (disponibles en varios mercados europeos) y un equipo de sonido con seis altavoces.
En sistemas de asistencia al conductor ofrece frenada de emergencia, control de crucero adaptativo, aviso de cambio involuntario de carril, asistencia de mantenimiento en carril, detección de ángulo muerto y alerta de tráfico trasero.
En los próximos cinco años, Kia aumentará la gama de modelos ecológicos, pasando de los cuatro actuales a once, comenzando con el Niro híbrido y el Optima Plug-in Hybrid.
El objetivo de la firma es una reducción de un 25 % en el consumo global de la flota con relación al valor de 2014.
.