El principio de acuerdo entre Esteve y sindicatos rebaja el ERE a 85 personas

La dirección de Esteve Pharmaceuticals y los sindicatos han llegado a un principio de acuerdo sobre el Expediente de Regulación[…]

La dirección de Esteve Pharmaceuticals y los sindicatos han llegado a un principio de acuerdo sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por la farmacéutica que rebaja la cifra de afectados por el expediente desde los 103 trabajadores iniciales a 85.

Según ha informado hoy CCOO, la reducción del número de afectados por el ERE se ha producido a cambio de una disminución del incentivo variable de la red de ventas para los años 2019 y 2020.

Hace unas semanas Esteve presentó un ERE para reducir la plantilla de Esteve Pharmaceuticals, la sociedad que aglutina la actividad farmacéutica del grupo en 103 personas, el 7 % del total.

En materia económica, se ha pactado una indemnización equivalente a la correspondiente por despido improcedente, con un máximo de 210.000 euros y se garantiza una cantidad mínima de 13.000 euros.

Publicidad

Para las personas de más de 55 años, el máximo se amplía hasta los 250.000 euros y, en el caso de que esta cantidad no llegue al 80 % de su salario neto, se complementará la indemnización hasta llegar a esta cifra.

Además, se redactará un convenio especial con la Seguridad Social hasta los 63 años, siempre que tengan una antigüedad de 15 años, como ya se pactó en el expediente de 2013.

Las personas que no superen el máximo establecido y que perciban una indemnización por encima del mínimo garantizado recibirán además una cantidad lineal de 600 euros por año de antigüedad.

El acuerdo también establece una garantía de recontratación durante un año de las personas afectadas por el ERE para ocupar un lugar similar al que tenían, previo proceso de selección de personal, así como un plan social de recolocación de 12 meses para ayudar a las personas afectadas a reincorporarse al mercado de trabajo.

Los trabajadores celebrarán mañana asambleas en los centros de trabajo de la Zona Franca y del Parque Científico de Barcelona, así como en las diferentes comunidades autónomas donde opera la red comercial de la empresa para explicar los términos del acuerdo del preacuerdo y votar su ratificación.

CCOO ha valorado de manera positiva el acuerdo, ya que ha permitido reducir el número de personas afectadas y garantiza los ejes principales que se habían marcado al inicio de las negociaciones.

.

En portada

Noticias de