Desde dentro: el vídeo que demuestra que el incendio de Seseña sigue vivo

Las cámaras han accedido por primera vez a las montañas de neumáticos, ya convertidas en una masa de hebras de[…]

Las cámaras han accedido por primera vez a las montañas de neumáticos, ya convertidas en una masa de hebras de goma quemadas, que desde el pasado 13 de mayo arden en la localidad de Seseña.

La maquinaria pesada ha tomado la zona. Allí dónde remueven los restos se acelera la combustión y vuelven a salir llamas y columnas de humo. Desde el aire se aprecia la superficie del cementerio que se ha salvado de las llamas. En el resto, lo demuestra la cámara térmica, se siguen alcanzando altas temperaturas.

Los bomberos desplazados al incendio siguen removiendo el material acumulado que se ha visto afectado para tratar de extinguir el fuego. Fuentes del servicio de emergencias 112 han informado a Efe de que en el lugar del incendio trabajan dos dotaciones de bomberos del Consorcio de la Diputación de Toledo, compuestas por ocho personas, y una dotación más de bomberos de la Comunidad de Madrid, con cuatro personas más.

También trabajan en el lugar seis máquinas pesadas para continuar moviendo el material que se ha visto afectado, con el objetivo de favorecer la combustión de las ruedas que se han visto dañadas por las llamas, ya que se calcula que una cuarta parte de los neumáticos almacenados no está afectada por el incendio.

Publicidad

La Policía Local de Seseña tiene desplazadas dos patrullas, con cinco agentes, y la Guardia Civil, una patrulla más dotada con dos agentes.

Además, los medios forestales tienen en el lugar un camión nodriza y dos efectivos.

El incendio del cementerio de neumáticos de Seseña, que acumula 5 millones de ruedas y que estaba considerado el vertedero ilegal de ruedas más grande de Europa. Los colegios de Seseña no abren desde el 20 de mayo y mañana se decidirá si el 1 de junio se reanudan las clases.

Más información

En portada

Noticias de