UGT pide a Junta que paralice las ayudas a Nissan si no invierte lo prometido

El sindicato UGT pedirá a la Junta de Castilla y León que paralice las ayudas a Nissan o que las[…]

El sindicato UGT pedirá a la Junta de Castilla y León que paralice las ayudas a Nissan o que las mantenga en "stand by", mientras la multinacional japonesa de vehículos industriales no dé "pruebas fehacientes" de que cumplirá con las inversiones comprometidas en el acuerdo alcanzado a mediados del año pasado.

Este anuncio ha sido realizado esta tarde en rueda de prensa por el secretario general de la sección sindical de MCA-UGT y anterior presidente del comité, Iván Zazo, quien ha denunciado el incumplimiento de determinados acuerdos por parte de Nissan, antes de la reunión que mantendrán mañana con responsables de la compañía nipona.

En este sentido, ha contrapuesto la postura de los trabajadores que "han cumplido desde el minuto uno" los acuerdos de 2015, con la forma de actuar de la empresa, que se comprometió a trasladar la fabricación de largueros desde Barcelona, con el objetivo de generar 25 nuevos puestos de trabajo.

Sin embargo, según Zazo, todavía no se sabe nada de la llegada de más carga de trabajo, cuando las previsiones "más optimistas" situaban el inicio de esos trabajos el pasado mes de febrero y las "más pesimistas" en mayo de este año.

Publicidad

En este sentido, el representante sindical ha señalado que las inversiones previstas para la llegada de esa nueva carga de trabajo estaba previsto que ascendieran a 3,5 millones de euros.

A esta situación se suma, según Iván Zazo, "otros problemas que podrían devenir en una situación complicada a principios de 2016", en referencia a la baja producción del último producto adjudicado a la planta abulense a finales de 2013, el F91G, del que sólo se están produciendo al año 2.000 unidades.

"No es una tirada grande", ha lamentado Zazo, después de criticar la "escasa seriedad" de la compañía, que en su momento se comprometió a abrir nuevos mercados en todo el mundo y, sin embargo, según el representante sindical, se sigue vendiendo en los mismos países: España, Francia, Italia y Portugal.

Ante esta situación, Iván Zazo ha anunciado su intención de solicitar a la Junta la "paralización inmediata" de las ayudas a Nissan, mientras la compañía no dé pruebas fehacientes de que cumplirá con las inversiones a las que se comprometió hace cerca de diez meses.

El representante sindical ha comentado que esta postura será consensuada con el resto de sindicatos presentes en el comité de empresa -CCOO y SIGEN-USO-, que mañana se reunirán con responsables de Nissan, entre los que no estará el máximo representante de la compañía en España, Alan Johnson.

En previsión de que mañana no obtengan respuestas a sus demandas, Iván Zazo se ha referido a la posibilidad de que el comité mantenga una reunión mañana para adoptar medidas que no ha concretado.

Esta situación se produce un mes y medio después de la incorporación a la planta de Ávila, por primera vez en una década, de seis nuevos trabajadores, tras la llegada semanas antes de los últimos cinco que habían sido despedidos en 2010 con el compromiso de su reincorporación en abril de 2014 o cuando se llegase a las 14.000 unidades.

Estas contrataciones, que elevaron la plantilla hasta los 488 empleados, se produjeron ante el incremento de la carga de trabajo desde 68 a 74 unidades, situando la producción en 16.000 vehículos industriales.

.

En portada

Noticias de