El nuevo Koleos de Renault llegará a Europa a primeros de 2017

La nueva generación del Renault Koleos, el SUV grande del fabricante galo, llegará a Europa a principios de 2017. El[…]

La nueva generación del Renault Koleos, el SUV grande del fabricante galo, llegará a Europa a principios de 2017.

El nuevo Koleos mide 4,67 metros de largo, 1,84 metros de ancho y 1,68 metros de alto. La batalla es de 2,70 metros.

Ha sido presentado hoy mundialmente en el Salón del Automóvil de Pekín (China), del 25 de abril al 4 de mayo próximo, por el presidente y director general del Grupo Renault, Carlos Ghosn.

Se trata del primer SUV (todocamino) de la marca en el segmento D y se posiciona en la gama de Renault por delante del Kadjar.

Publicidad

Ghosn ha destacado del vehículo el nuevo diseño y el empleo de una nueva plataforma para su fabricación, así como sus dimensiones y nuevos motores.

Según ha destacado, el estilo que exhibe es "poderoso", las prestaciones con las que cuenta son "inéditas" y goza de "capacidades reales de SUV".

En función de los mercados en los que se comercialice, está prevista su venta en 80 países, llegará con dos motores diésel y otros tantos de gasolina. Las potencias de los propulsores estarán comprendidas entre los 130 y los 175 CV.

En China su venta comenzará previsiblemente en los próximos 2-3 meses y le seguirá el resto de mercados asiáticos. Hasta primeros del año que viene habrá que esperar para poderlo ver en Europa.

Se podrá elegir con tracción delantera o las cuatro ruedas con el sistema 4x4-i.

La transmisión 4x4 garantiza una seguridad reforzada y una ventaja en cuanto a estabilidad al neutralizar el subviraje y el sobreviraje mediante la optimización de la adherencia en condiciones difíciles, asegura Renault.

Para salidas fuera de la carretera la distancia al suelo es de 21,3 centímetros. También ayuda la posición de conducción sobreelevada, que confiere una mayor visibilidad al conductor.

Si se compara con una berlina tradicional, el conductor del nuevo Koleos está sentado 15 centímetros más alto, una característica "muy tranquilizadora y muy apreciada entre los compradores de SUV", recuerda Renault.

A cada lado de la consola central hay asas de sujeción como en los todoterrenos puros.

En función de los mercados, podrá equipar numerosas ayudas a la conducción, que serán accesibles y activables desde la tableta R-LINK 2.

Es el caso de la frenada activa de emergencia, de las alertas de cambio involuntario de carril, de distancia de seguridad, de exceso de velocidad con reconocimiento de las señales de tráfico, de ángulo muerto y de detección de fatiga.

Otros asistentes que podrán montarse son la cámara de marcha atrás, el cambio automático de las luces de cruce y de carretera (cortas/largas), la ayuda al estacionamiento delantera, trasera y lateral y el Easy Park Assist (parking manos libres).

El Koleos completa la parte alta de la gama de Renault en la que ahora están situados el crossover Espace, la berlina Talisman y su versión familiar Sport Tourer.

Comparte con ellos el frontal delantero que integra un gran logotipo Renault, ubicado en el centro de una calandra cromada.

En el habitáculo, el interior confortable y refinado proporciona la mayor habitabilidad de su categoría con, por ejemplo, un radio en las rodillas de 289 milímetros para los pasajeros traseros.

Además, añade prestaciones adaptadas a cada regió, como el volante calefactable y el parabrisas térmico para países fríos, o un filtro contra el polen, el polvo y los olores desagradables que ya figuran para otros mercados.

Se ensamblará en dos fábricas: en Busan (Corea del Sur), para todos los mercados que no sean China; y en Wuhan, para el mercado doméstico chino.

Las dos ubicaciones respetan las normas más estrictas de calidad de fabricación impuestas por Renault, afirma la marca gala, que indica que ambas plantas producen actualmente vehículos construidos sobre la arquitectura CMF-C/D para las marcas del Grupo Renault.

.

En portada

Noticias de