El número de líneas de fibra rozan en enero los 3,3 millones, según CNMC

El número de líneas de fibra óptica creció en 153.162 en enero hasta rozar los 3,3 millones, de las que[…]

El número de líneas de fibra óptica creció en 153.162 en enero hasta rozar los 3,3 millones, de las que más del 70 % (2,3 millones) corresponden a Movistar, según los datos publicados hoy por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

El parque de banda ancha fija aumentó en 42.046 líneas hasta un total de 13,2 millones y una proporción de 28,5 líneas por cada 100 habitantes.

En enero, tanto Vodafone (incluido Ono) y Orange (incluido Jazztel) ganaron líneas, 23.700 y 24.900, respectivamente, mientras que Movistar restó líneas (7.300) a su parque de banda ancha fija.

El 95 % de las líneas de banda ancha fija se concentra entre los tres principales operadores, Movistar, con una cuota del 43,89 %; Orange, del 28,57 %, y Vodafone, del 22,56 %.

Publicidad

En cuanto a la telefonía móvil, el parque se situó en enero en 50,69 millones de líneas, un 0,4 % más que en el mismo mes de 2015, gracias a la ganancia de 23.032 líneas.

En enero, Vodafone (incluido Ono) y Orange (incluido Jazztel) ganaron en torno a las 40.000 líneas y Yoigo registró un aumento de 7.159, mientras que Movistar y los operadores móviles virtuales (OMV) perdieron líneas, 37.170 en el primer caso y 31.340 en el segundo.

Los tres principales operadores representaron el 83,4 % del total del mercado, Movistar, con una cuota del 30,61 %; Orange, del 27,22 %, y Vodafone, del 25,55 %.

En enero se portaron (cambiar de operador manteniendo el mismo número de teléfono) 486.701 números, un 7,4 % menos que el volumen registrado en el mismo mes de 2015, y todos los operadores, excepto Movistar, registraron ese mes saldos netos de portabilidad positivos.

El total de líneas fijas aumentó en 15.633 hasta un total de 18,8 millones, lo que representa una penetración de 40,6 líneas por cada 100 habitantes.

En portada

Noticias de