Castilla y León sigue sin recuperar el empleo juvenil previo a la crisis
Castilla y León sigue sin recuperar los niveles de empleo juvenil previos a la crisis económica, aunque desde 2016 se[…]
Castilla y León sigue sin recuperar los niveles de empleo juvenil previos a la crisis económica, aunque desde 2016 se evidencia una progresiva recuperación.
Esta es una de las conclusiones sobre Castilla y León del Índice de Desarrollo Juvenil Comparado de 2018, elaborado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud.
La recuperación del empleo juvenil se evidencia desde 2016 pero todavía está alejada de los niveles de 2009, cuando ya se había establecido la crisis económico, y no impulsa la emancipación.
En 2018, el empleo juvenil ha mejorado en cuatro de los seis indicadores establecidos, la tasa global, la tasa de desempleo, tasa de parcialidad involuntaria y tasa de jóvenes inactivos que no estudian.
La tasa de emancipación de los jóvenes en Castilla y León en 2018 baja entre los que tienen entre 20 y 24 años y sube entre los que tienen entre 25 y 29 años.
Con un índice de 5,274 en una escala de 0 a 10, está por debajo de la media de la UE (6,096) y algo por encima de la media de España (4,977)
En este índice de 2018 Castilla y León se mantiene en el nivel de 2017, en el puesto 30 de los 46 territorios analizados y que corresponden a las 17 comunidades autónomas y al resto de los países de la UE.
Dicho índice, que se renueva anualmente, está elaborado a partir de datos relativos a educación, empleo, emancipación, vida y salud y utilización de las tecnologías de la comunicación.
.