UCA aplaude la regulación de las viviendas con fines turísticos
La Unión de Consumidores de Andalucía (UCA) ha valorado la aprobación hoy por parte del Gobierno andaluz del decreto de[…]
La Unión de Consumidores de Andalucía (UCA) ha valorado la aprobación hoy por parte del Gobierno andaluz del decreto de viviendas con fines turísticos y la modificación del decreto sobre apartamentos turísticos porque repercutirá en un mejor servicio y una mayor calidad de las instalaciones.
En un comunicado la UCA ha señalado que con dicha aprobación se da respuesta a una creciente demanda de colectivos sociales como el de las organizaciones de consumidores y usuarios, que venían reclamando una regulación del régimen jurídico de las viviendas de uso turístico, integrándolas en una oferta reglada.
De hecho, en una comunidad autónoma como la andaluza de gran potencial y desarrollo turístico era "necesaria" una regulación enfocada a recoger unos requisitos y condiciones mínimas a este tipo de alojamientos.
Además, ha sostenido que este tipo de iniciativas contribuyen a potenciar la "buena imagen de Andalucía en el segmento turístico que se decanta por esta opción para sus estancias".
También, según UCA, es importante perseguir y combatir la vivienda de uso turístico no reglado, fenómeno que constituye un "intrusismo que perjudica al sector en lo que respecta a la competitividad y que, en muchos casos, no garantiza unos mínimos de calidad ni garantías para las personas usuarias".
Por ello, UCA-UCE ha saludado que Andalucía vaya a contar con un censo de viviendas con fines turísticos para luchar contra la clandestinidad y la competencia desleal en la actividad turística.
Este decreto debería ser complementado con una dotación presupuestaria acorde al ejercicio de las potestades de inspección y sanción que la administración turística andaluza deberá asumir para perseguir las situaciones irregulares, según los consumidores.
En este sentido, ha apuntado que la obligación de ofrecer información turística de la zona y disponer de hojas de quejas y reclamaciones, así como de un teléfono de contacto para atender incidencias de la estancia, requiere el incremento de la labor inspectora y sancionadora de la Junta de Andalucía.EFE
.
.