Central sindical de Ecuador convoca acción contra nuevas medidas económicas

El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) convocó hoy una acción de protesta para el 27 de diciembre en Quito, contra[…]

El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) convocó hoy una acción de protesta para el 27 de diciembre en Quito, contra las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno, como la subida de gasolinas, que cree que afectará a los pequeños transportistas.

"Los trabajadores hemos convocado una acción el 27 de diciembre por las medidas anunciadas por el presidente Lenín Moreno, porque consideramos que eso atenta con la economía popular del país", explicó a Efe José Villavicencio, presidente del FUT y de la Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGTE).

Asimismo han llamado a sus organizaciones obreras a declararse en asamblea permanente, al tiempo que han convocado en la segunda semana de enero una convención a nivel nacional para analizar entre los sindicatos los pasos a seguir el próximo año.

El Gobierno de Ecuador anunció el martes nuevas medidas de ajuste presupuestario como la reducción del subsidio a la gasolina extra y ecopaís, popularmente empleadas, la eliminación de 25.000 vacantes públicas y disminución del salario de altos cargos.

Publicidad

La decisión se produce después de que en agosto ya se suspendiera el subsidio de la gasolina súper.

"Ahí nos dijeron que estábamos defendiendo a quienes tenían carros (automóviles) de alta gama y avisamos (al Gobierno) de que dejaban la puerta abierta a más subidas y después de cuatro meses eso se ha dado", subrayó Villavicencio.

Argumentó que, pese a las promesas gubernamentales de que las nuevas subidas en el precio de los combustibles no afectará a los transportistas de camiones ya que utilizan diesel, en la realidad se verán perjudicados.

"La pequeña y mediana empresa emplea camionetas que consumen gasolina extra y súper así que sí afectarán las medidas", insistió antes de indicar que los más perjudicados serán los cinco millones de ecuatorianos que no tienen un empleo digno y están en el subempleo.

Como propuesta alternativa a la subida del precio del carburante como consecuencia de la eliminación de parte del subsidio estatal, el presidente del FUT defendió que se debería cobrar a los evasores de impuestos y morosos, equiparar el cobro del impuesto de la renta o eliminar la intermediación petrolera, entre otras medidas.

En portada

Publicidad
Noticias de