Ayuntamiento de Vitoria pide un acuerdo para evitar la huelga en Biocompost
El Ayuntamiento de Vitoria ha hecho hoy un llamamiento a la empresa y a los trabajadores de Biocompost, que trabajan[…]
El Ayuntamiento de Vitoria ha hecho hoy un llamamiento a la empresa y a los trabajadores de Biocompost, que trabajan en la planta de procesado y reciclaje de los residuos urbanos de Júndiz, a llegar a un acuerdo para evitar la huelga indefinida anunciada a partir del miércoles 26 de diciembre.
El comité de empresa de Biocompost de Álava, una UTE formada por Ferrovial y FCC, ha llamado a la huelga indefinida de los 64 trabajadores de la plantilla para reclamar un convenio "justo" y "acorde a las condiciones que la empresa y el Ayuntamiento formalizaron en el contrato para la explotación".
Los trabajadores han asegurado que la empresa aplica "unilateralmente" el convenio estatal de recuperación de residuos en lugar de las condiciones del convenio del vertedero Gardelegi, lo que supone una jornada laboral mayor y sueldos inferiores.
El comité ha denunciado además que la UTE recibe del Ayuntamiento 8 millones anuales, de los cuales el 22,5 % se debería destinar a gastos de personal, pero que en los últimos 12 años la empresa ha gastado en este capítulo 2,5 millones menos de lo debido.
Representantes del equipo de gobierno municipal se han reunido hoy con la empresa para intentar evitar una huelga "que supondría un problema higiénico y sanitario". La UTE ha mostrado en la cita su "disposición a negociar y crear una mesa de diálogo con el comité de trabajadores", por lo que el consistorio "confía" en que se llegue a un acuerdo antes del miércoles, según ha informado en una nota.
.