Publican el protocolo de riesgos laborales para las trabajadoras embarazadas
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica hoy el protocolo de actuación para la protección frente a los riesgos laborales[…]
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica hoy el protocolo de actuación para la protección frente a los riesgos laborales de las trabajadoras de la Junta de Comunidades en estado de gestación, maternidad reciente o periodo de lactancia natural.
El Comité Sectorial de Seguridad y Salud Laboral de Administración General, en su reunión de 9 de noviembre de 2018, acordó por unanimidad de sus miembros aprobar el citado protocolo, que se empezará a aplicar desde mañana sábado 22 de diciembre.
La protección de la maternidad aparece regulada en el artículo 26 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, para proteger la seguridad y salud de las empleadas públicas en situación de embarazo o lactancia, en las situaciones en las que el desempeño de su puesto de trabajo pueda afectar de forma negativa a su salud o a la del feto o lactante.
Regula cómo se debe actuar ante el supuesto de que exista un riesgo para la salud de la mujer embarazada o lactante o su descendencia y se establece una jerarquía de actuación, lo primero, la adaptación de las condiciones o tiempo de trabajo, y segundo, el cambio de puesto de trabajo.
En el caso de que las medidas anteriores no fuesen posibles de implementar, podrá declararse a la trabajadora en situación de suspensión del contrato por riesgo durante el embarazo o la lactancia.
El protocolo tiene por objeto establecer el procedimiento de actuación para la protección en materia de seguridad y salud frente a los riesgos laborales de su puesto de trabajo a las empleadas públicas que se encuentren embarazadas, en situación de parto reciente o en periodo de lactancia natural.
Todo el personal del sector de administración general de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, desde su incorporación a un puesto de trabajo deberá ser informado y formado en relación a los riesgos presentes en su puesto de trabajo y contemplados en la evaluación de riesgos laborales, así como de las medidas preventivas a adoptar.
Cada consejería dispone de una relación de puestos de trabajo exentos de riesgos para las empleadas públicas en situación de embarazo, que será permanentemente actualizada, por lo que toda mujer en edad fértil estará informada de si el puesto de trabajo que desempeña se encuentra exento o no exento de riesgos para el embarazo o lactancia natural.
Asimismo se llevará a cabo en cada consejería una relación de puestos de trabajo con riesgo en los que no sea posible la adaptación del puesto en atención a las funciones reglamentadas del cuerpo o escala al que este adscrita la funcionaria.
El procedimiento deberá ser iniciado por aquellas empleadas públicas en situación de embarazo, parto reciente o lactancia natural, cuyo puesto de trabajo se encuentre entre los no exentos de riesgos para el embarazo, y deberá comunicar su situación al responsable de personal de su centro de trabajo, para a continuación procederse a resolver la situación.
.