Correos refuerza plantilla en un 20% esta Navidad ante aumento de actividad
La plantilla de Correos en Extremadura será ampliada en un 20 por ciento en estas fechas navideñas para afrontar así[…]
La plantilla de Correos en Extremadura será ampliada en un 20 por ciento en estas fechas navideñas para afrontar así el gran incremento en el volumen de envíos y entregas de paquetería durante estas jornadas.
Así lo ha indicado el a Efe el secretario provincial en Badajoz de CCOO en Correos, Pedro Sánchez, que ha añadido que la actividad en Correos se incrementará en Extremadura durante este período en un 200 por ciento en relación al resto de meses.
El representante sindical ha señalado que el refuerzo de efectivos en Navidad es el más importante en mucho tiempo en la comunidad extremeña y viene a acabar así con la problemática de las Navidades de los últimos años, donde la plantilla no podía afrontar tamaño volumen de paquetería.
Este refuerzo no solo permite cubrir el incremento de envíos y entregas, sino también las bajas de empleados fijos por asuntos propios, días libres o enfermedad, como ha explicado.
Pedro Sánchez ha relatado que las plantillas de las oficinas se han incrementado en al menos dos trabajadores, mientras que también ha aumentado de forma considerable el personal para reparto motorizado.
Sánchez ha afirmado que es "increíble" el aumento de la actividad de envíos y entregas durante las presentes Navidades, en línea con lo acontecido durante los últimos años, entre otros por el incremento de las compras por Internet.
El responsable de CCOO en Correos ha recordado, no obstante, que estas contrataciones de refuerzo son eventuales, pues en algunos casos finalizarán el 31 de enero y en otros el 15 de enero, y por tanto serán "fundamentales" las nuevas plazas fijas previstas por el Gobierno central de cara a los tres próximos años.
Las convocatorias de empleo permitirán reducir la tasa de eventualidad del 35 por ciento actual al ocho por ciento, como ha significado.
En este sentido, el representante sindical ha destacado el cambio de rumbo del Gobierno central durante las últimas semanas, lo que ha permitido a su vez desconvocar la huelga prevista, al llegarse a un acuerdo para lanzar ofertas de empleo que alcancen las 12.000 nuevas plazas en España, 4.055 de ellas en la relativa al ejercicio 2019.
.