ELA y LAB secundan por separado un día de paro en las residencias de Gipuzkoa
ELA y LAB han convocado hoy por separado una nueva jornada de huelga en las residencias de Gipuzkoa para reclamar[…]
ELA y LAB han convocado hoy por separado una nueva jornada de huelga en las residencias de Gipuzkoa para reclamar mejoras salariales y laborales para las 5.000 trabajadoras del sector.
ELA ha organizado siete jornadas de paro del 24 al 26 y del 28 al 31 de diciembre, mientras que LAB ha llamado a la huelga en este sector provincial los días 24 y 31.
Las dos centrales han celebrado hoy también por separado sendas movilizaciones en San Sebastián, ya que LAB ha optado por una encartelada por el centro de la ciudad, mientras que ELA ha organizado una concentración frente al Palacio Foral.
De esta manera, unas 150 personas, en su mayoría mujeres, se han congregado frente a la sede de la Diputación, llamadas por ELA, bajo el lema "Las residencias de Gipuzkoa en huelga", mientras hacían sonar bocinas y coreaban consignas como "Cuidando a los abuelos, salarios por los suelos".
El portavoz de ELA Txomin Lasa ha opinado, en declaraciones a los periodistas, que la "irresponsabilidad de la Diputación" en este conflicto laboral "clama al cielo".
Ha asegurado que la institución foral gestiona "muy bien" la "propaganda" pero, en su opinión, cuando hay que hacer "cosas de calado como terminar con la brecha salarial en un sector feminizado se esconde y no está".
Lasa ha advertido de que las trabajadoras continuarán hasta "el final" ya que piden "un poco de justicia" y que "la Diputación y las patronales asuman su responsabilidad".
Ha calificado de "masivo" el seguimiento de este paro y ha vuelto a denunciar los servicios mínimos "abusivos" decretados por el Gobierno Vasco, que fueron recurridos por ELA ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.
La portavoz de LAB Ane Sarriegi, por su parte, ha denunciado que transcurridos dos años desde la constitución de la mesa negociadora la única propuesta presentada hasta ahora por la patronal plantea "dos años de congelación salarial".
Sarriegi ha deseado que en la próxima reunión prevista para el mes de enero las patronales den a conocer una nueva propuesta con incrementos salariales y mejoras sociales ya que, de lo contrario, ha advertido, continuarán las movilizaciones.
.