CyL, la segunda CCAA con menos trabajadores felices con el 67,7 por ciento

Castilla y León tiene el segundo porcentaje más bajo del conjunto autonómico de trabajadores felices, con un 67,7 por ciento,[…]

Castilla y León tiene el segundo porcentaje más bajo del conjunto autonómico de trabajadores felices, con un 67,7 por ciento, sólo por detrás del 58,3 de La Rioja, y 8,5 puntos por debajo de la media nacional, según una encuesta de la empresa de recursos humanos Adecco.

También es Castilla y León, y en este caso de nuevo detrás de la Rioja, la segunda comunidad en la que más ha caído el porcentaje de los trabajadores que declaran ser felices en su puesto trabajo, con 7,5 puntos menos que en el 2017, cuando anotó un 74,8 por ciento, el quinto menor dato autonómico.

En el otro extremo, con el mayor porcentaje de trabajadores felices se situó Castilla-La Mancha (86,2%), seguida de Navarra (85,2).

En la comparativa anual, la comunidad que más trabajadores felices ha ganado en 2018 ha sido Aragón, con un repunte del 11,6 por ciento, seguido del 8,9 por ciento de Castilla-La Mancha y el 8,1 de Extremadura.

Publicidad

La encuesta llega a su octava edición y por primera vez en ese tiempo los españoles sitúan como lo más importante para ser feliz en su trabajo el poder disfrutar de un horario que permita conciliar vida personal y profesional, con 8,22 puntos sobre 10.

En segundo lugar figura el factor más importante de las últimas ediciones, un buen ambiente laboral (8,21) y, en tercero se mantiene lo de tener un buen jefe (7,98 puntos), según la encuesta facilitada hoy a los medios a través de un comunicado.

Además, han preguntado a los trabajadores españoles de quién creen que depende la felicidad laboral y para el 21,3% tiene que ver con la motivación que sepan transmitir los jefes a sus empleados, otro 15% piensa que depende directamente de la empresa como organización, pues es la que debe velar por sus trabajadores, y un 11,2% considera que la felicidad depende únicamente de la actitud que tenga el trabajador.

El estudio refleja también que para el 23,2% el líder debe escuchar a sus equipos y tener en cuenta sus opiniones si quiere contribuir a la felicidad de sus empleados, mientras que el 20,3% apuesta por la empatía y un 17,4% por el modo de organizar los equipos de trabajo y la forma de gestionar sus tareas y conflictos.

Además nueve de cada diez encuestados reconocen que a la hora de optar por un puesto de trabajo u otro tienen en cuenta que la empresa incluya políticas de felicidad profesional entre su paquete de beneficios, y un 50% señala que éste es un aspecto fundamental, dos puntos más que el año pasado.

En cuanto a si las empresas están incluyendo medidas relacionadas con la felicidad laboral en sus políticas de Recursos Humanos, solo el 15,2% de los encuestados cree que sí, un 35,5% entiende que solo tímidamente y el 49,3% refiere que no se hace lo suficiente.

Sobre qué políticas influyen más en la felicidad laboral, el 79,9% apunta que las de bienestar y salud, seguidas de las retributivas (70,6%) y las de prevención de riesgos laborales (37,6%).

.

En portada

Publicidad
Noticias de