Avisan a Eudel que conflicto ayuda domicilio, otra vez en huelga, va adelante

Los sindicatos ELA, LAB, UGT y USO han advertido hoy a la asociación de municipios vascos Eudel que el conflicto[…]

Los sindicatos ELA, LAB, UGT y USO han advertido hoy a la asociación de municipios vascos Eudel que el conflicto laboral en el servicio de ayuda a domicilio de Bizkaia, que hoy afronta una nueva jornada de huelga, "va a tirar para adelante".

Según fuentes de dichos sindicatos, el segundo día de huelga que han convocado en este servicio en fechas navideñas registra un seguimiento del 90 %, a pesar de que hoy entre los convocantes no figura CCOO, sindicato con mayor representatividad en el sector.

En demanda del convenio sectorial, ELA, LAB, UGT y USO, de manera conjunta, y CCOO, en solitario, sí coincidieron en llamar a la huelga el pasado día 24, Nochebuena, a las 1.500 trabajadoras del servicio, cuya labor se centra en atender a personas mayores y dependientes.

Dichos sindicatos volverán a coincidir en convocarlas a la huelga el próximo día 31 de diciembre, Nochevieja.

Publicidad

Además de esas jornadas, ELA, LAB, UGT y USO han convocado otras cinco huelgas en el sector: hoy y los días 27, 28, 29 y 30 de diciembre.

Convocadas por estos sindicatos, trabajadoras de ayuda a domicilio se han manifestado esta mañana en Bilbao, desde el Ayuntamiento hasta la sede de Eudel, en demanda de que la asociación de municipios vascos se posicione ante el conflicto laboral en este servicio, que los Ayuntamientos subcontratan a empresas privadas.

En declaraciones a los periodistas, el responsable del área socio-sanitaria de Bizkaia de ELA, Julio Fombellida, ha puesto de manifiesto que se trata de un sector precarizado y feminizado y ha advertido a Eudel de la intención de continuar con el conflicto si no se da respuesta a las demandas sindicales.

El sindicalista también ha criticado los servicios mínimos establecidos con ocasión de la convocatoria de huelga al considerar que establecer la cobertura del "cien por cien" del servicio en el caso de las personas con dependencias de grado 1, 2 y 3 "vulnera" el derecho de huelga.

Por otra parte, la concejala de EH Bildu en Bilbao Izaskun Guarrotxena ha exigido al Ayuntamiento de la capital vizcaína que cumpla con los compromisos adquiridos a través de un acuerdo plenario, en el que se planteaban mejoras en la situación laboral de estas trabajadoras.

En una nota, la edil abertzale ha señalado que el de ayuda a domicilio es "un sector especialmente feminizado, con unas condiciones laborales precarias", y ha denunciado que pese al acuerdo citado, "hasta el momento" no se ha visto "ningún paso en la práctica para mejorar esas condiciones".

Ante ello, EH Bildu ha solicitado la comparecencia del concejal bilbaíno Iñigo Pombo para que explique qué pasos se van a dar para garantizar que se cumple lo acordado y mejorar las condiciones de las trabajadoras de ayuda a domicilio.

.

En portada

Publicidad
Noticias de