Los trabajadores riojanos, los menos felices del país, según Adecco

Solo seis de cada diez trabajadores riojanos dicen ser felices en su trabajo, lo que supone la cifra más baja[…]

Solo seis de cada diez trabajadores riojanos dicen ser felices en su trabajo, lo que supone la cifra más baja de España, según un informe de la consultora Adecco.

Se trata de la VIII Encuesta Adecco sobre Felicidad, realizada entre más de 3.500 trabajadores españoles, 180 de ellos en La Rioja.

En el último año, según esta encuesta, el índice ha caído en La Rioja 18,6 puntos porcentuales, lo que supone el mayor descenso de las comunidades españolas.

Así, este índice se sitúa 17,8 puntos por debajo de la media española (76,1 puntos) y este es el dato más bajo en La Rioja desde que se realiza esta encuesta, en 2011.

Publicidad

El índice de felicidad de los trabajadores riojanos, del 58,3, se queda a casi diez puntos del anterior, 67,6, que es el de Castilla León, mientras Castilla La Mancha (86,2) y Navarra (85,2) obtienen las puntuaciones más altas.

Por primera vez en las ocho ediciones de esta encuesta de Adecco, los riojanos señalan como lo más importante para ser feliz en su trabajo, disfrutar de un horario que permita conciliar vida personal y profesional, valorado con 7,84 puntos sobre 10.

En segundo lugar, queda el factor más importante en las últimas ediciones, un buen ambiente laboral (7,67 sobre 10) y, en tercer lugar, se valora tener un buen jefe (7,58 puntos).

Un 28,4 % de los encuestados cree que la felicidad laboral depende de la motivación que sepan transmitir los jefes a sus empleados.

Otro 13,7% piensa que depende directamente de la empresa como organización; y un 11,8%, en cambio, cree que la felicidad depende únicamente de la actitud que tenga el trabajador.

Para el 22 % de los riojanos para que un buen líder contribuya a la felicidad de sus empleados debe tener empatía y saber ponerse en su lugar.

En segundo lugar, los trabajadores demandan de su jefe un buen trato y una buena relación personal basada en el respeto mutuo (21,2%); a continuación, el modo en que un líder organiza sus equipos es fundamental, así como saber gestionar sus tareas y conflictos (17,6%), es decir, ser un buen gestor.

Sobre si las empresas están incluyendo medidas relacionadas con la felicidad laboral en sus políticas de Recursos Humanos, solo el 19,6% cree que sí lo están haciendo de manera seria.

Otro 29,4% de los riojanos piensa que se está haciendo, aunque tímidamente, y la mayoría, el 51%, considera que las empresas aún no están llevando a cabo suficientes políticas de felicidad laboral en su organización.

Sobre qué políticas influyen más positivamente en la felicidad profesional de los trabajadores, las de bienestar y salud son prioritarias en La Rioja (78,4%), así como las retributivas (65,7%) y las de riesgos laborales (30,4%).

Por otro lado, los resultados de la encuesta en La Rioja revelan que a mayor formación es mayor el porcentaje de trabajadores felices; que este índice es similar entre hombres y mujeres; y que los más satisfechos con su situación son los jóvenes que empiezan su carrera laboral y los mayores de 54 años que afrontan la recta final de la misma.

EFE

..

En portada

Publicidad
Noticias de