TUA denuncia el ataque a dos autobuses, uno de ellos con pasajeros

La dirección de TUA ha denunciado ante la Policía Nacional los ataques sufridos por dos autobuses, uno de ellos cuando[…]

La dirección de TUA ha denunciado ante la Policía Nacional los ataques sufridos por dos autobuses, uno de ellos cuando estaba lleno de pasajeros, con objetos contundentes que fueron lanzados contra las lunas de los vehículos coincidiendo con la cuarta jornada de huelga convocada por el comité de empresa.

El primero de los ataques se produjo a las 8:35 horas cerca del centro comercial INTU cuando el autobús número 3635 de la línea D recibió un impacto en la luna de detrás del puesto del conductor.

Fuentes de la compañía han explicado que el objeto, que pudo ser una piedra o una bola de acero, atravesó el vehículo rompiendo dos cristales, uno de cada lado del vehículo, "en hora punta, con el vehículo en marcha y con pasajeros dentro".

El segundo ataque se produjo en Tudela Veguín a las 8:50 horas contra el autobús 4604 de la línea L, que recibió otro impacto en una luna cuando se encontraba parado y vacío al final del trayecto.

Publicidad

La empresa ha advertido de la "extrema gravedad" de estos "actos vandálicos" por el riesgo que supone para trabajadores y viajeros.

El presidente del Comité de Empresa, Manuel Villaverde, ha expresado su condena por estos hechos.

El Comité siempre se "desmarca y condena estos hechos", ha dicho Villaverde en declaraciones a Efe.

La plantilla de TUA, empresa concesionaria del servicio urbano de autobús de Oviedo, está hoy llamada a una cuarta jornada de huelga después de que ayer finalizara sin acuerdo una nueva reunión en la sede del Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (SACEC).

Tras los paros secundados los pasados 4, 13 y 18 de diciembre, el Comité mantiene la convocatoria de otras tres jornadas de huelga para los días 2, 3 y 4 de enero ante la falta de acuerdo.

Tras el encuentro, Villaverde aseguró que la compañía sigue sin dar respuesta a las reivindicaciones de la representación sindical.

Además, lamentó que TUA rechace regular el uso de los sistemas anti-alcohol para los conductores dentro de un plan de prevención más amplio.

Por su parte, TUA reiteró su "máximo compromiso con la seguridad" e insistió en que "no va a renunciar a la implantación de nuevos sistemas de seguridad, en línea con las tendencias del conjunto del sector del transporte de viajeros".

TUA considera "incomprensible" la pretensión del Comité de Empresa de que un trabajador pueda seguir conduciendo autobuses en el transporte urbano de Oviedo "aunque haya dado positivo en varias ocasiones en un plazo de dos años".

Además, la compañía rechaza la propuesta del Comité de que el uso de que el "alcolock", un sistema que impide el arranque si el conductor supera las tasas permitidas, sea voluntario, y no obligatorio, y que su implantación se lleve a cabo en modo de prueba.

Al margen del "alcolock", el Comité insiste en que la convocatoria de huelga se debe a otro tipo de reivindicaciones, como la reposición de la plantilla y la reducción de los contratos de formación, que han pasado de cinco en 2015 a veintiuno en la actualidad, o el reconocimiento de los tiempos de descanso de acuerdo a la jornada del conductor.

El Comité asegura que el paro de la cuarta jornada de huelga está siendo masivo, como en los paros anteriores, ya que sólo están funcionando los servicios mínimos, establecidos para 20 autobuses sobre un total de 56.

.

En portada

Publicidad
Noticias de