Sindicato farmacia de Bizkaia que firmó convenio dice que beneficiará a todos
La Asociación de Auxiliares de farmacia Aaefbi, que ha firmado esta semana con la patronal en solitario el convenio colectivo[…]
La Asociación de Auxiliares de farmacia Aaefbi, que ha firmado esta semana con la patronal en solitario el convenio colectivo de oficinas de farmacia de Bizkaia, ha salido al paso de las críticas recibidas por el resto de centrales asegurando que tiene el 78,7 por ciento de representación del sector y defendiendo que lo firmado beneficiará a todos.
Según Aaefbi, el resto de centrales sindicales que no firmaron tienen un 11 % de representación el sindicato de farmacéuticos de Bizkaia (Afrassebi), mientras que CCOO, que estuvo presente pero no firmó, no tiene "representación alguna" en el sector y UGT no estuvo.
Esta normativa que afectará a unas 2.500 personas y regirá las condiciones en materia laboral y colectiva de las 427 farmacias del territorio.
Se ha firmado para los años 2015-2017 con una nueva congelación salarial para el ejercicio de 2015 y una revisión al alza del 0,75 % para los años 2016 y 2017.
El sindicato Aeffbi ha defendido el convenio provincial firmado, "que está unos 280 euros de media por encima del estatal en todas las categorías y es el que ha conseguido que no exista ni una hora más de jornada".
Respecto a las descalificaciones que han recibido desde el sindicato de farmacéuticos (Afrassebi) acusándoles de ser los responsables de que no se les abone una cantidad específica por trabajar los festivos, Aeffbi ha explicado que "estos hechos, que ya denunciamos en los últimos años y que lo seguiremos haciendo, son provocados por los contratos laborales que presenta la patronal con jornadas de lunes a domingo y que firman los trabajadores dentro de esta precariedad laboral existente"
"No podemos aceptar un incremento salarial solo para estas personas que realizan este trabajo en festivos, que en la actualidad suponen un 35 % del total de trabajadores, en decremento de todo el sector provincial como proponía la patronal y aceptaba Afrassebi"
"No somos los demás trabajadores quienes tenemos que hacer estos abonos de una manera solidaria, es la patronal desde su responsabilidad, y hay que diferenciar muy bien lo que es una subida salarial general y unos pagos específicos por festivos. Nosotros representamos a todo el sector y el incremento del 0,75 % para los años 2016-2017 y todo el articulado se aplicará a todos los trabajadores hayan o no firmado sus representantes", ha concluido este sindicato.
.