UGT: La caída del paro en diciembre se basa en sectores con alta temporalidad
El sindicato UGT ha considerado positiva la habitual bajada del paro registrado en el mes de diciembre en Extremadura, debido[…]
El sindicato UGT ha considerado positiva la habitual bajada del paro registrado en el mes de diciembre en Extremadura, debido a las contrataciones en el comercio y la hostelería a causa de las fiestas de Navidad, unos sectores en los que predomina la alta temporalidad y la precariedad.
En un comunicado, ha advertido de que no estarán satisfechos hasta que se logre el pleno empleo y una distribución de la renta más equitativa que garantice el progreso social y económico.
UGT ha señalado que es el cuarto año consecutivo que desciende el desempleo en estas fechas.
Frente a la caída en el sector servicios, con una bajada de 2.074, acompañado de la agricultura, que desciende en 867, y sin empleo anterior (441), en diciembre se incrementó en la construcción (742) y en la industria (113).
El sindicato se ha mostrado preocupado por la subida en la industria, aunque sea ligera, porque es el sector en el que hay que crecer para poder converger con la media nacional, dado que es el de mayor estabilidad y con unos salarios más elevados.
Respecto a la construcción, ha advertido de que se ha producido una subida considerable e incluso superior a la del año anterior en estas mismas fechas.
Por ello, ha hecho un llamamiento a la Inspección de Trabajo para que controle los habituales despidos que se producen en estas fechas.
El sindicato también ha destacado que por segundo mes consecutivo desciende en el colectivo de las mujeres en 2.352, además de que entre los menores de 25 años lo haga en 1.087.
UGT se ha mostrado satisfecho de la bajada del paro femenino, pero ha apuntado que probablemente son por contratos para la campaña de navidad o para sustituciones de la Administración.
Una de las propuestas que considera que podría beneficiar al colectivo de mayores de 45 años es la universalización del contrato relevo, ya que eso posibilitaría a las personas con una edad avanzada poderse jubilar y que entrara en su puesto otro trabajador.
En el mes de diciembre se ha firmado un contrato de relevo a tiempo completo y doce de relevo a tiempo parcial, ha apuntado.
UGT ha destacado la importancia para la región de los proyectos de la azucarera de Mérida, el complejo de ocio de La Siberia y las plantas fotovoltaicas por la mano de obra que necesitarán en un primer momento, ya que muchos trabajadores de la construcción tienen difícil su reconversión a otro sector debido a su edad.
.