La empresa de servicio de banca telefónica a antigua Caja Duero presenta ERE

La empresa Servicios Integrales Outsourcing, que ofrece el servicio de banca telefónica al Banco CEISS -antigua Caja España-Duero- ha presentado[…]

La empresa Servicios Integrales Outsourcing, que ofrece el servicio de banca telefónica al Banco CEISS -antigua Caja España-Duero- ha presentado un ERE de extinción para sus 46 trabajadores, que ya han anunciado movilizaciones de protesta.

El representante de UGT en el comité de empresa, Rafael Maíllo, ha relatado hoy que las razones esgrimidas para presentar el ERE son organizativas a causa de la decisión de trasladar este servicio a Málaga, sede de Unicaja y banco matriz de la entidad, según ha dicho.

Maíllo ha recordado que este servicio ha sido prestado desde hace 20 años por cinco empresas distintas del mismo grupo y desde 2006 por Servicios Integrales Outsourcing.

Un servicio de arrendamiento y externalizado por el que desde 1995 se ha prestado la atención a los clientes, durante 15 años a la antigua Caja España y tras la fusión con Caja Duero a los clientes de las dos entidades fusionadas en Banco CEISS.

Publicidad

La posterior absorción de esta entidad por la andaluza Unicaja está teniendo sus repercusiones laborales en la provincia de León -advierte el sindicalista- con la integración informática, que se concluirá el próximo día 23 de enero, y que ha supuesto el traslado de esta área también a Málaga .

Una integración informática que, a su vez, es la causante de la rescisión del contrato del servicio de banca telefónica, "ya que al cambiar los programas informáticos la atención vía telefónica también se llevará desde Málaga", ha explicado Maíllo.

El secretario general de la Federación de Servicios de UGT en León, Enrique Reguero, ha advertido de que "ahora empieza un periodo de consultas con la empresa, cuya primera reunión tendrá lugar el próximo lunes y que finalizará el próximo 12 de febrero con la extinción de todos los contratos".

Reguero ha destacado la ilegalidad de la relación laboral que mantienen los 46 trabajadores, que cuentan con contratos de fin de obra "sin existir ninguno indefinido a pesar de los años que muchos de los trabajadores llevan desempeñando sus funciones".

Ante esta situación, Reguero ha advertido de que se acudirá a los tribunales si es necesario con demandas individuales para "defender los derechos de los trabajadores y conseguir la máxima indemnización".

Asimismo, el comité ya ha iniciado una ronda de encuentros con partidos políticos, iniciada con IU pero cuyo calendario incluye a todas las formaciones, "a fin de trasladar la actual situación y las consecuencias que para León ha tenido la fusión de nuestras antiguas cajas con Unicaja", ha explicado Reguero.

El representante sindical ha lamentado que "ya no quede nada de aquella Caja España, símbolo y emblema del sector financiero leonés", por lo que ha pedido que "los políticos que siempre estuvieron al frente de la entidad que den ahora la cara ahora".

Los representantes sindicales también han solicitado una reunión con los directivos de la nueva entidad y han anunciado movilizaciones que se iniciarán el próximo martes día 19 con una concentración de protesta, a partir de las 12.00 horas en la plaza de Botines.EFE

1011514

..

En portada

Noticias de