C. y León lideró la pérdida de altas de autónomos en el 2015 con un -10,7%
Un total de 33.049 trabajadores se dieron de alta en autónomos durante el 2015 en Castilla y León, lo que[…]
Un total de 33.049 trabajadores se dieron de alta en autónomos durante el 2015 en Castilla y León, lo que supone 3.966 menos que en el 2014, con un descenso del -10,7 por ciento, el mayor del conjunto autonómico según ha informado la Federación nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
En el conjunto nacional, 736.665 personas se dieron de alta de autónomos al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) durante 2015, lo que supone un 5,8 por ciento menos que en el año anterior, 45.691 en términos absolutos.
En cuanto a las bajas de autónomos, Castilla y León registró 33.959 en el 2015, que suponen 1.561 menos que el año anterior, con una caída del -4,4 por ciento.
En el conjunto nacional las bajas también cayeron en 10.112, un -1,4 por ciento menos en términos relativos, hasta las 697.446.
ATA ha señalado que en el último año se dieron de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) 2.018 autónomos por día.
Por comunidades autónomas, las únicas regiones que incrementaron el número de altas en 2015 fueron Navarra, con 10.886 afiliaciones nuevas, y La Rioja, con 4.917, si bien ambas lideraron también el aumento de bajas en el territorio nacional, con un 10,3 y un 3,3 % más que en 2014, respectivamente.
Sin embargo, ATA destaca que casi la mitad de los autónomos que se dieron de alta en España (el 47,9 %) procedían de Andalucía, Cataluña y Madrid.
Por otro lado, el mayor descenso de altas en el RETA lo experimentaron Castilla y León (un 10,7 % menos que en 2014), Asturias (9,4 %) y Cantabria (9 %), seguidas de Galicia y Murcia (8,7 %), Aragón (8,3 %), Comunidad Valenciana (7,9 %), Andalucía (7,3 %), Castilla-La Mancha (7 %) y Canarias (6,8 %).
En cuanto a las bajas de autónomos, las regiones que más redujeron el número de bajas respecto al año anterior fueron Castilla-La Mancha (5,8 %) y Murcia (4,8 %).
Por provincias, el número de altas de afiliación bajó en todas las de Castilla y León, con caídas del 14 por ciento en Palencia, 13,1 en Valladolid, del 12,7 en Soria, 11,3 por ciento en Ávila y del 10,8 en Salamanca, todas ellas por encima todas de esa caída autonómica del -10,7 por ciento.
En Burgos la caída de las altas fue del 10,4, del diez por ciento en León, del 8,5 por ciento en Zamora y del 5,1 en Segovia.
En datos absolutos, Ávila cerró 2015 con 2.545 altas, 323 menos que hace un año; Burgos con 4.433 (-516); León con 6.765 (-753); Palencia con 1.838 (-298); Salamanca con 4.428 (-537); Segovia con 2.499 (-134); Soria con 1.171 (-171); Valladolid 6.376 (-957) y Zamora 2.994 altas (-277).
En cuanto a las bajas de afiliación, cayeron en todas las provincias salvo Soria, donde repuntaron un 1,9 por ciento, con descensos de hasta un 5,8 por ciento en Burgos, 5,6 en Ávila, 5,5 en Salamanca, 5,4 en Zamora y 5,1 por ciento en Valladolid, todas ellas por encima de ese 4,4 de caída media en la Comunidad.EFE
..