UGT percibe un "efecto desánimo" en las listas del paro de Castilla y León

El sindicato UGT ha observado hoy que existe un "efecto desánimo" entre los desempleados de Castilla y León a la[…]

El sindicato UGT ha observado hoy que existe un "efecto desánimo" entre los desempleados de Castilla y León a la hora de apuntarse en las listas del paro, por lo que el aumento de desempleo en enero no permite hablar de un dato positivo a pesar de que es "el mejor mes de enero de la serie histórica".

A través de un comunicado, UGT ha urgido a un cambio inmediato de la política económica, en el que ve "imprescindible" potenciar las políticas activas de empleo y reponer los derechos de los trabajadores, hasta "derogar en su totalidad la reforma laboral, que sólo ha conseguido precarizar las condiciones laborales".

El sindicato ha alertado de que las cifras de afiliación a la Seguridad Social colocan a Castilla y León entre las comunidades autónomas que "menos empleo generan", ya que el aumento en el último año ha sido del 1,95 por ciento, "el más bajo de España junto a Galicia".

Sobre el llamado "efecto desánimo", UGT ha remarcado que "cada vez hay más parados sin ningún tipo de cobertura y que se extiende el paro de larga duración, el 60 por ciento más de un año y el 42 por ciento más de dos años".

Publicidad

Para este sindicato "es muy preocupante" la confluencia de dos hechos que "se están consolidando" en Castilla y León: la precariedad de los contratos que se registran y la caída de las prestaciones de desempleo, lo que coloca a la Comunidad "8 puntos por debajo de la media nacional".

UGT ha destacado que sólo el 44 por ciento percibe algún tipo de prestación, el 19 por ciento percibe una prestación contributiva, el 20 por ciento el subsidio y el 4,5 por ciento la Renta Activa de Inserción.EFE

..

En portada

Noticias de