Unos 800 trabajadores del Metro se manifiestan en pleno centro de Barcelona
Unos 800 trabajadores del Metro, 750 según la Guardia Urbana y 1.200 según los convocantes, se han manifestado esta mañana[…]
Unos 800 trabajadores del Metro, 750 según la Guardia Urbana y 1.200 según los convocantes, se han manifestado esta mañana en pleno centro de Barcelona para reivindicar sus derechos laborales y exigir más transparencia en los sueldos de los directivos.
Los manifestantes se han concentrado en la plaza Urquinaona, donde han formado la marcha encabezada por una pancarta con el lema "No a la precariedad, no a la congelación" y varios muñecos con mensajes como "Trabajar es un derecho, no un lujo" o "Vidal, si has estat com nosaltres, ja te n'has oblidat", en alusión a la actual presidenta de TMB, Mercè Vidal.
La sonora manifestación, que ha empezado a las 11:30 horas, ha recorrido la via Laietana hasta al calle de Jaume I, donde ha girado hasta finalizar en la plaza Sant Jaume, en un itinerario lleno de cánticos como "Si esto no se arregla, huelga, huelga, huelga" o "Colau, escucha, el pueblo está de lucha".
Al llegar al centro de la plaza donde tiene la sede el Ayuntamiento de Barcelona, el portavoz del comité de empresa, Óscar Sánchez, ha leído una carta abierta dirigida a la alcaldesa, Ada Colau, en la que había expuestos los distintos puntos de disconformidad de los trabajadores con la dirección del Metro.
Entre otras denuncias, Sánchez ha señalado que en los últimos cuatro años los trabajadores del Metro han tenido el sueldo congelado, mientras que en este mismo periodo los cargos directivos han aumentado sus retribuciones en más de un 14 %.
Además, ha lamentado que a pesar de llevar varios años reclamándolo, la dirección del Metro sigue sin publicar los salarios y otros beneficios de su equipo directivo.
El documento también denuncia que en los últimos años se ha disparado la precariedad en los contratos, ya que se han multiplicado la temporalidad y las jornadas parciales.
Ante la manifestación, la concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona y presidenta de TMB, Mercè Vidal, ha aceptado reunirse con siete representantes sindicales para tratar sobre sus reivindicaciones.
Tras más de una hora de reunión, Sánchez ha señalado que Vidal ha asegurado que están trabajando para mejorar la transparencia de la compañía y ha apuntado que si la dirección quiere evitar la huelga en los días del Congreso de Móviles, deberá avanzar en las negociaciones para aumentar el salario de la plantilla y mejorar las condiciones laborales.
.