La UGT denuncia la precaria situación de los trabajadores del INFOCA
UGT Andalucía ha denunciado la precaria situación de los trabajadores del plan de lucha de extinción de incendios forestales de[…]
UGT Andalucía ha denunciado la precaria situación de los trabajadores del plan de lucha de extinción de incendios forestales de Andalucía INFOCA, según un comunicado.
En este sentido, ha expuesto que de los aproximadamente 3.700 trabajadores que deberían prestar servicios en el INFOCA para cumplir con el catalogo de medios, quedan unos 2.300, lo que ha provocado que a veces dos retenes se junten para estar operativos, muchos camiones acuden a los incendios con un sólo conductor en lugar de los dos que componen la tripulación y algunos están encerrados en las cocheras por falta de personal.
A esto se añade que el personal del dispositivo INFOCA debe atender de forma simultánea las emergencias y los trabajos preventivos, los aprovechamientos forestales y otros trabajos denominados "autofinanciados" con la finalidad de obtener ingresos ante la falta de inversión de la Consejería de Medioambiente.
Pero "paradójicamente" el presupuesto del dispositivo se incrementa cada vez más, mientras los trabajadores cada vez son menos y cobran menos, teniendo que hacer más cada vez más trabajo, ha censurado UGT.
Ha advertido de la "falsa percepción de que los incendios sólo se producen en verano y los dispositivos profesionales de extinción de incendios como el INFOCA pagan esa percepción social con recortes que impiden atender debidamente las emergencias que se producen en esa época".
Ha puesto como ejemplo los incendios recientes en las provincias de Almería y Granada y que han obligado a cortar las vías de comunicación y evacuar núcleos de población enteros.
Según UGT, en la Agencia no hay una adecuada regulación de los turnos y la disponibilidad para atender las emergencias en esta época a pesar de las reiteradas peticiones de los trabajadores.
Para atender estos incendios, "muchos trabajadores acuden de forma voluntaria en sus descansos o sin esperar a descansar entre jornadas las horas necesarias porque saben que la rapidez en atender la emergencia es capital".
Ha llamado la atención sobre los esfuerzos de los trabajadores de la Agencia de Medioambiente mientras los "políticos intentan efectuar más recortes aún de los ya sufridos por los trabajadores" de esta empresa pública, que tienen salarios en torno a los mil euros de media y que han sufrido un recorte acumulado desde el año 2012 de entre el 25 y el 30 % del salario anual.
Además, ha apuntado que la edad media es muy elevada y, aunque se han llegado a firmar entre representantes de los trabajadores y Agencia de Medio Ambiente medidas que permitirían el rejuvenecimiento de la plantilla, "se está incumpliendo".
.